El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
El profesorado de Dibujo se une para hacer oír ...
Tienda
Ocultar / Mostrar comentarios

El profesorado de Dibujo se une para hacer oír su voz

  • 14-10-2015 | Miguel Gómez
  • Nace Arcúvica, una asociación que acoge a los docentes de Artes y Cultura Visual de las Islas y que busca promover la importancia de estas materias
Portada

Son alrededor de 300 y han decidido superar las barreras que impone la insularidad para defender ante la Administración y la sociedad que la suya es una disciplina esencial para estimular la creatividad y la sensibilidad. Los profesores de Dibujo de Canarias se han embarcado en la creación de una asociación que los represente y reivindique sus intereses en unos momentos de gran dificultad para el colectivo.

Arcúvica (Asociación de Profesorado de Artes y Cultura Visual de Canarias) ha dado sus primeros pasos hace muy poco. Cerca de 50 trabajadores se reunieron el 26 de septiembre en el IES La Laboral de La Laguna (Tenerife) en la primera asamblea de esta entidad. El 7 de octubre fue el turno de los docentes de Gran Canaria, que se congregaron en el centro del profesorado (CEP) de Telde. El proceso continuará durante los próximos días en las diferentes islas y se completará, a continuación, con la inscripción de los socios.

Ana Montes de Oca ha sido elegida por sus compañeros como presidenta de la asociación. Cuenta que la idea surgió después de que, en julio pasado, algunos profesores, alarmados por la reducción de horarios para la materia que han supuesto el desarrollo de la Lomce y la introducción de asignaturas de libre configuración autonómica, mantuvieran un encuentro con representantes de la Consejería de Educación. La “frustración” que les generó comprobar que se hacía tarde para corregir los efectos negativos de la reforma educativa les impulsó a unirse para que la situación no volviera a repetirse. “Creo que aún estamos a tiempo. Nos encontramos a principio de curso y hay un nuevo equipo en la Consejería. Estamos muy animados, tenemos muchas ganas y trabajamos con argumentos, así que algo podremos hacer”, expone Montes de Oca.

Arcúvica es la sustituta y heredera del colectivo Leonardo, constituido en la década de los 90 y que había dejado de funcionar. Si sus componentes decidieron crear una nueva organización no fue solo por la dificultad administrativa de recuperar la anterior, sino porque pretendían insuflar “nuevos aires” al asociacionismo del sector y ofrecer “otro tipo de respuestas” a una situación también nueva.

Los referentes más cercanos son otros movimientos de profesores de Dibujo, Artes y Cultura Visual que han nacido en los últimos tiempos en España ante la inquietud por el impacto de los cambios sobre los docentes de esta especialidad. Es el caso de las asociaciones surgidas en Andalucía, Cataluña, Valencia, La Rioja, Madrid o Islas Baleares. Como ellas, el objetivo de Arcúvica es organizarse para reivindicar la presencia de estas materias en todos los cursos de la ESO y Bachillerato, así como la dotación de una carga horaria suficiente para poder desarrollar todos los criterios de evaluación que establece la ley y que, a su juicio, son un requisito imprescindible para garantizar la calidad de estas enseñanzas.

La asamblea celebrada en Tenerife cristalizó en la constitución de cinco comisiones de trabajo y en la designación de sus respectivos coordinadores. La primera se dedicará a las labores de comunicación. Un segundo grupo se ocupará de elaborar propuestas de desarrollos curriculares para nuevas asignaturas relacionadas con la especialidad. La comisión de Formación tendrá como misión actualizar los conocimientos y destrezas de los socios en un momento de cambio para la materia. Un equipo se encargará de realizar las tareas administrativas que den cauce al trabajo de las restantes comisiones. Finalmente, la de Acción Creativa busca utilizar las herramientas que otorga la especialidad para “visibilizar” al colectivo mediante actividades en los centros y en otros contextos.

Cuando finalicen los trámites necesarios para la definitiva puesta en marcha de Arcúvica, sus promotores solicitarán una nueva reunión con la Administración educativa para presentar sus credenciales como un agente activo con el que contar para mejorar la situación de los docentes y la calidad de la educación artística y visual.

El espíritu que alienta a los componentes de la asociación es el de que estas materias son “fundamentales para la educación integral”. “¿Cómo se puede hablar de que la creatividad es esencial y luego someter estas asignaturas a una optatividad total?”, se pregunta su presidenta.

La convocatoria de la asamblea fundacional, dirigida a los jefes de departamento de Dibujo de los centros del Archipiélago, destila esta convicción. “Asociarse es hoy más que nunca necesario, hacernos visibles en todos los ámbitos, actuar unidos y tener algo de fuerza en estos años que vienen, solo será posible si todo el profesorado de Dibujo participa en una asociación, como ya han sabido hacer en otras especialidades”, reza el texto.

La unión, advierten los impulsores de la idea, no debe ser solo ante el Gobierno de Canarias, sino que tiene que ir orientada a “actuar a nivel nacional mediante la federación de todas las asociaciones de profesorado de Dibujo”. Es desde la Administración central, sostienen, de donde “están viniendo los mayores ataques a la educación artística”. Según Arcúvica, “el siglo XXI plantea muchos retos para la humanidad a todos los niveles y solo hay una posibilidad para superarlos: que jóvenes sensibles y creativos puedan dar nuevas respuestas y nuevas soluciones. Esos jóvenes son los que están hoy en nuestras aulas, son nuestra esperanza de un mundo mejor y más justo. El arte, más que nunca es necesario; llenemos las escuelas y el mundo de sensibilidad y creatividad”.

Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioWK Educación no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar
Subir

Búsqueda en Hemeroteca

Autor
Autor
Nivel Educativo
Nivel Educativo
Sección
Sección

Últimos títulos publicados