Resultados
Youtube Linkedin Facebook X
  • RESULTADOS203
1
Mariano Fernández Enguita. Catedrático Emérito de Sociología. Universidad Complutense de Madrid: «El profesorado vuelve a tener una misión, como posiblemente no haya tenido en decenios, y debe asumirla»
Pellicer Iborra, Carmen
2
Paola Delbosco: «La docencia es un buen lugar para construir el mundo»
López Olivan, Rosa
3
Liz Dawes Duraisingh: «Hay que apostar por un aprendizaje más innovador centrado en el alumno»
Pellicer Iborra, Carmen
4
Alejandro Blanco: «El deporte es una herramienta especialmente poderosa para influir en la sociedad»
Pellicer Iborra, Carmen
5
Margery Resnick: «Los programas de bilingüismo necesitan una pedagogía activa»
Pellicer Iborra, Carmen
6
Tal Ben-Shahar: «Las escuelas deberían invertir en la felicidad de sus alumnos como un fin en sí mismo, pero también como un medio para alcanzar un mayor rendimiento»
Pellicer Iborra, Carmen
7
Mmantsetsa Marope: «Todos los alumnos deberían tener el mismo derecho a acceder a una educación de calidad»
Pellicer Iborra, Carmen
8
Olli-Pekka Heinonen: «Los sistemas educativos tienen que poder demostrar y manifestar que son parte de la solución a los grandes problemas que sufre la humanidad»
Pellicer Iborra, Carmen
9
Mariana Maggio: «Elegir la docencia y formarse como docente supone un reto muy complejo, en términos de profesionalidad, donde no es sufi ciente con repetir lo aprendido»
Pellicer Iborra, Carmen
10
Elisa Guerra: «Un sistema educativo no es un producto acabado, siempre va a estar en constante evolución»
López Gázquez, Esteve
11
Renato Opertti: «No puede haber una transformación educativa sin un diálogo intergeneracional y sin posicionar a los jóvenes como agentes centrales de la misma»
Pellicer Iborra, Carmen
12
Jorge Yzusqui Chessman: «El individuo es el protagonista de la construcción de su propio conocimiento»
Pellicer Iborra, Carmen
13
Vicky Colbert: «El aprendizaje va más allá de lo académico»
Pellicer Iborra, Carmen
14
Fernando M. Reimers: «Cualquier escuela o sistema educativo debería analizar qué aprendieron durante estos dos últimos años»
Pellicer Iborra, Carmen
15
José Ignacio Rivas Flores: «El docente tiene que cambiar su rol de portador de currículum para convertirse en acompañante, co-constructor, y dinamizador del conocimiento compartido con los estudiantes»
Esteve López, José
16
Andreas Schleicher: «La mayor amenaza para la educación no es nuestra ineficiencia, es la pérdida de relevancia en un mundo que cambia rápidamente»
Pellicer Iborra, Carmen
17
Keishia Thorpe: «Es necesario abordar la enseñanza con mucha empatía»
Pellicer Iborra, Carmen
18
Christopher Clouder: «Enseñar es aprender, no son dos cosas separadas»
Henar Rodríguez Navarro
19
Andrés Sandoval-Hernández: «La educación de calidad tiene que ser relevante, pertinente, equitativa, eficiente y eficaz»
Pellicer Iborra, Carmen
20
Carol A. Tomlinson: «La educación personalizada es una filosofía centrada en los alumnos para maximizar su crecimiento»
Pellicer Iborra, Carmen
21
Federico Buyolo: «La Lomloe es la piedra angular del futuro cambio»
Pellicer Iborra, Carmen
En una mañana soleada pero fría, con un cielo nítidamente azul, recibimos a nuestro invitado para conversar sobre educación, pandemia, aprendizajes, docencia, incertidumbre y futuro, entre otros temas, pero desde el presente. Dos palabras, incertidumbre y futuro, estrechamente relacionadas tras la aparición del Covid-19, y sobre las que nuestro entrevistado es rotundo: «tenemos que educarnos en la incertidumbre».
22
Mario Alonso Puig: «Hay enseñanzas mucho más profundas que no tienen que ver con el conocimiento sino con una forma de ser y estar en la vida»
Pellicer Iborra, Carmen
23
Miguel Soler Gracia: «Alcanzar un pacto en educación sería una muy buena noticia para el conjunto de la comunidad educativa»
Pellicer Iborra, Carmen
24
Óscar Pérez Sayago, Secretario General de la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC): «La inclusión debe ser el objetivo de la escuela católica»
PELLICER IBORRA, CARMEN
En enero de 2020, nuestro siguiente entrevistado fue reelegido como secretario general de la CIEC, la «patronal» de los colegios católicos del continente, hasta el 2023. Se trata de una institución que representa al 35% de la escuela católica de todo el mundo. Pérez Sayago señala que es necesario reinventarse para dar respuesta a los nuevos desafíos de la escuela católica de América, un objetivo para el que afirma tener el respaldo del Papa Francisco.
25
Ángel Serrano: «La educación no es neutra y no se puede transmitir lo que uno no siente o vive»
Pellicer Iborra, Carmen
Subir

Búsqueda en Hemeroteca

Autor
Autor
Nivel Educativo
Nivel Educativo
Sección
Sección

Últimos títulos publicados