91 602 01 82
clienteslaley@aranzadilaley.es
Login
Nombre de usuario
Contraseña
Recordar
¿Olvidó su contraseña?
Ir a página de inicio de Cuadernos de Pedagogía
Ir a www.aranzadilaley.es
Portada
Tema del mes
Recursos
Experiencias
Reportajes
Entrevistas
Actualidad Escuela
Legislación al día
Ethics Code
Escribe en CdP
Newsletter
Suscríbete
Tienda
Clave Demo
Actualidad Escuela
Youtube
Linkedin
Facebook
X
Ordenar
Fecha descendente
Fecha ascendente
Nº de documentos 8.980 - Documentos 1 al 25
Ir a la página inicial
Ir a la página anterior
Ir a la página siguiente
Ir a la página final
Disminuir tamaño del texto
Aumentar tamaño del texto
Imprimir
Guardar
Afinar Resultados
Buscar
Filtrar resultados
de búsqueda
Sección (8.892)
Nacional (2812)
Opinión (1294)
Comunidad de Madrid (476)
Internacional (317)
Entrevista (309)
Andalucía (303)
Comunitat Valenciana (288)
Catalunya (284)
Canarias (273)
Castilla-La Mancha (267)
Castilla y León (250)
Aragón (239)
Galicia (227)
Euskadi (207)
Navarra (199)
Extremadura (195)
Región de Murcia (185)
Principado de Asturias (184)
Cantabria (183)
La Rioja (173)
Illes Balears (161)
Información profesional (34)
Melilla (23)
Ceuta (9)
RESULTADOS
8.980
1
Opinión
Aprender en terreno: la DANA semanas después
VERGARA RAMÍREZ, JUAN JOSÉ
20/01/2025
Me parece interesante reflexionar sobre la utilidad de viajar como herramienta educativa, nombrar que pudimos vivir en aquel viaje al barrio del Parque Alcosa de Alfafar antes de que fuera noticia por la riada de los pasados meses.
2
Entre hiatos y diptongos
JIMÉNEZ, JESÚS
17/01/2025
Esa flexibilidad del currículo, a la que tantas veces se invoca en los proyectos educativos y curriculares, permite «ajustarlo» a la situación concreta en cada curso a través de la Programación General Anual (PGA) y, todavía más, por medio de las programaciones didácticas de los equipos docentes y de cada docente en particular.
3
Las escuelas tras la DANA: recuperación, desafíos y solidaridad
GARCÍA PALOMARES, NOELIA
17/01/2025
La recuperación de las escuelas tras la DANA es un proceso que avanza lentamente. Las soluciones provisionales, como las aulas prefabricadas y los turnos vespertinos, han permitido que los alumnos regresen a las clases, pero las deficiencias en las infraestructuras y la falta de recursos siguen siendo un obstáculo.
4
Humor, por Quique
ARENOS CORTES, ENRIC
17/01/2025
5
Las escuelas se hacen Invencibles tras la campaña #DespuésDelBarro
17/01/2025
Cuadernos de Pedagogía y Fundación Trilema, con la colaboración de Junior Achivement Worldwide, lanzan un hackatón para proyectos de emprendimiento con los que reconstruir las escuelas afectadas por la Dana en Valencia.
6
Humor, por Quique
ARENOS CORTES, ENRIC
26/12/2024
7
Opinión
Hilda Taba: el diseño curricular como estrategia transformadora
TOLEDO LARA, GUSTAVO
19/12/2024
Para Hilda Taba, el pensamiento crítico es un objetivo esencial de la educación, es decir, según sus mismas palabras: «no importa cuáles sean las opiniones sobre la función principal de la educación, al menos hay acuerdo en que las personas deben aprender a pensar»
8
Opinión
Salir del barro
JIMÉNEZ, JESÚS
19/12/2024
Están saliendo adelante. Con ayuda de fuera. Pero, sobre todo, con su titánico esfuerzo. Y con colaboración externa. Va a costar quitar el barro. Abrir las aulas. Para vivir de nuevo entre pupitres. Para aprender. Para ahora y para el futuro.
9
Nacional
«Un canto a Valencia», un concierto benéfico en apoyo de las escuelas afectadas por la DANA
CAMARERO, ANA
12/12/2024
El próximo 14 de diciembre el Palau de Congressos de Catalunya celebra Un canto a Valencia, un concierto benéfico cuya recaudación se destinará a la rehabilitación de los centros educativos que han perdido todo debido a la catástrofe.
10
Nacional
Julio Albalad, director del INTEF: «La evaluación de las políticas públicas es una obligación»
GARCÍA PALOMARES, NOELIA
11/12/2024
La demanda de competencias digitales es alta entre el profesorado. El INTEF implementa medidas concretas para abordar la sobrecarga, diversificando la formación y promoviendo el uso efectivo de las tecnologías en el aula. Además, se integran las competencias digitales en la implementación de la nueva ley educativa, mientras se evalúa el impacto de los fondos europeos destinados a la digitalización.
11
Nacional
Dislexia, TDAH y discalculia: el 26,6% más de casos desde 2019
GARCÍA PALOMARES, NOELIA
10/12/2024
Los trastornos de aprendizaje están en aumento, impactando profundamente en el desarrollo académico y emocional de los niños. La necesidad de enfoques terapéuticos integrales y detección precoz es más apremiante que nunca para garantizar la igualdad de oportunidades en el entorno educativo.
12
Opinión
Humor, por Quique
ARENOS CORTES, ENRIC
09/12/2024
13
Opinión
Enseñanza por rincones en la Universidad: la PractiDUA
CASANOVA, MARÍA ANTONIA
04/12/2024
Como es bien sabido, se aprende, sobre todo, de lo que se hace, de lo que se experimenta con la propia acción, por eso hay que seguir insistiendo en la necesidad de que las enseñanzas universitarias no se limiten a «explicar» verbalmente las teorías que luego han de aplicarse en las aulas, sino que se lleven a cabo actuaciones que faciliten esa implementación en la propia Universidad con los ahora estudiantes.
14
Opinión
¿Más universidades privadas?
JIMÉNEZ, JESÚS
04/12/2024
El paisaje universitario en España ha cambiado sustancialmente en los últimos años. Miles de grados y de másteres, muchos no presenciales. Y multiplicación de universidades privadas. Hay negocio. Pero ¿se asegura la calidad?
15
Opinión
Humor, por Quique
ARENOS CORTES, ENRIC
25/11/2024
16
Nacional
Desbordados por la inseguridad: Docentes de Educación Especial piden protocolos ante situaciones violentas
GARCÍA PALOMARES, NOELIA
21/11/2024
La labor de los docentes en los Centros de Educación Especial (CEE) es ardua y demandante tanto en el aspecto físico como psicológico. Los educadores enfrentan con frecuencia insultos, amenazas e incluso agresiones físicas, algunas de ellas de considerable gravedad. Sin embargo, no se debe responsabilizar a los estudiantes por estas situaciones.
17
Opinión
PAU
MARTÍN GORDILLO, MARIANO
18/11/2024
Lo cierto es que la PAU ejerce, en gran medida, como rito de paso. Y estaría bien analizar los efectos en las vocaciones académicas y profesionales de ese campeonismo meritocrático que se promueve al final de la adolescencia.
18
Opinión
Inteligencia artificial validada: solo si es validada genera mejora
FLECHA, R.
18/11/2024
Por muchas personas que digan que los resultados educativos dependen del nivel socioeconómico o que el amor romántico mata, por mucho que la inteligencia artificial concluya esas afirmaciones, al pasarlas por el filtro científico, la VAI nos devuelve que no son ciertas.
19
Nacional
¿Cómo abordar en el aula las pérdidas, tanto humanas como materiales, ocasionadas por la DANA?
RODRÍGUEZ HERRERO, PABLO
11/11/2024
La DANA ha golpeado directamente a las escuelas de municipios de la Comunidad Valenciana con pérdidas humanas y materiales, pero también ha impactado en escuelas y alumnos del resto de España. En este artículo se comparten cinco principios básicos para docentes desde la Pedagogía de la muerte.
20
El Ministerio de Educación aprueba un plan de formación en prevención y protección frente a los efectos del cambio climático para todo el alumnado del país
11/11/2024
El Gobierno ha aprobado además varias medidas para flexibilizar las prácticas de los estudiantes de Formación Profesional y otras enseñanzas como las artísticas afectados por la DANA.
21
On-line
JIMÉNEZ, JESÚS
08/11/2024
«En línea». Todo o casi todo. Conectados a internet. A todas horas. En casa y en las aulas. Virtuales. Cuando la educación estriba, justamente, en la interacción de unas personas con otras. En línea, sí, pero intercambio directo.
22
Opinión
Las desigualdades educativas en España: una asignatura pendiente
TOLEDO LARA, GUSTAVO
08/11/2024
Aunque se han realizado avances significativos en los últimos años, la brecha regional, socioeconómica y de género sigue siendo una realidad que afecta profundamente a miles de alumnos y estudiantes.
23
INSnovaE presenta a Educación un plan de choque para recuperar la normalidad educativa tras la DANA
08/11/2024
Con el deseo de ofrecer soluciones, el plan evalúa un programa de aulas temporales o alternativas, un plan de actuación para desarrollar la educación on line y un programa de traslado de estudiantes a centros cercanos.
24
Nacional
El silencio predomina entre las víctimas de ciberacoso: Más de la mitad no lo comparte con nadie
GARCÍA PALOMARES, NOELIA
07/11/2024
Más de la mitad de las víctimas de ciberbullying no se lo cuentan a nadie. Además, un 45% de centros educativos en Comunidades Autónomas como Madrid, Castilla y León, y Cataluña, no disponen de protocolos de actuación que sean eficaces ante el bulling. Las chicas son más afectadas por el ciberbullying (12,7%) que los chicos (8,7%), pero los chicos participan más como acosadores (5% frente a 3,6%).
25
Entrevista
Helena Cánovas, compositora: «Las mujeres compositoras seguimos siendo una minoría, una excepción»
GARCÍA PALOMARES, NOELIA
25/10/2024
En mayo de 2024, el Congreso español aprobó una innovadora ley que transforma las Enseñanzas Artísticas Superiores, equiparando su estatus con el de los estudios universitarios y ampliando los derechos de los estudiantes, incluyendo becas y la posibilidad de paro académico. En el contexto de estos cambios, conversamos con Helena Cánovas, una joven que comenzó su trayectoria en un garaje. Cánovas habla sobre su pasión por la composición, las influencias que moldean su estilo, y los desafíos que...
Subir
Búsqueda en Hemeroteca
Autor
Autor
Nivel Educativo
Nivel Educativo
Sección
Sección
Tweets por el @CuadernosP.
Lo + Leído
Lo + Leido
Lo + votado
Mostrar solo mis lecturas
Documento
Ultima lectura
Total lecturas
El compromiso de trabajar con y para la comunidad
22/01/2025
17.046
España en PISA: Análisis de resultados
22/01/2025
15.296
Relatos con los que pensar
22/01/2025
12.584
El aprendizaje, eje central de la escuela del siglo XXI
22/01/2025
12.186
Las competencias socioemocionales del profesorado en España
22/01/2025
11.846
Últimos títulos publicados