Resultados 'las claves del éxito'
Youtube Linkedin Facebook X
  • RESULTADOS1.049
1
Transformar la educación con la participación de la comunidad
Los profesores empezaron a crear un cambio en la cultura del aula, y el aprecio y el compromiso de los estudiantes se convirtieron en palancas clave.

En las escuelas públicas, donde no existían relaciones sanas entre alumnos y profesores, donde los estudiantes carecían de aspiraciones o eran indisciplinados, esta aceptación y cultura se convirtió en un éxito entre ellos.
2
Una formación práctica, integral y de alta calidad
Este enfoque asegura que las futuras generaciones estén preparadas para liderar la transformación industrial, enfrentando con éxito los retos de un sector en constante evolución.

En este sentido, proporciona nuevas formas y métodos de entender la fabricación, ilustra con mayor exactitud el concepto de smart factory donde se conectan las máquinas y fluye la información, proporcionando experiencias con equipamientos de vanguardia para que el alumno pueda adquirir competencias avanzadas para facilitar la inserción en empresas en trabajos de alto valor, contribuyendo así a cambiar el paradigma de visión de la Formación Profesional Industrial "del mono azul" a una Formación Profesional Industrial Innovadora y digital, clave para la elección de estos estudios.
3
La enseñanza de primeros auxilios en Educación Primaria
En el último ciclo, se introduce la enseñanza de técnicas más avanzadas como la posición lateral de seguridad y la conducta PAS, elementos clave para estabilizar a una persona herida hasta la llegada de los servicios de emergencia (Real Decreto 157/2022).

García-Vega et al. (2008) destacan que los niños de 10 a 12 años pueden aplicar maniobras de RCP con éxito en simulaciones, mientras que estudios más recientes muestran que incluso los niños de 6 a 7 años pueden aprender los protocolos básicos como la conducta PAS o RCP básica (Navarro-Patón et al., 2015).
4
Dimitri Sanga. Director Regional de la UNESCO para África Occidental
¿Existen claves para desarrollar políticas destinadas a formar líderes que continúen con la dirección de las escuelas?

Me gustaría que compartiera con nosotros un caso de éxito. A lo largo de todos los años que lleva trabajando en esta área ¿qué cosas han supuesto un verdadero cambio?
5
España entre los peores en Matemáticas y Ciencias
Actualidad Escuela
GARCÍA PALOMARES, NOELIA

El último informe TIMSS ha mostrado una alarmante caída en el rendimiento académico de los estudiantes españoles en Matemáticas y Ciencias, situando a España por debajo de la media internacional y en una posición desfavorable dentro de la OCDE y la UE. La evaluación, que abarca a estudiantes de 4º de Primaria y ESO, revela un estancamiento en los resultados y un aumento de la brecha de género en Matemáticas. Expertos y sindicatos coinciden en la necesidad de mejorar la formación docente y dar...
6
Enseñar y aprender democracia
Actualidad Escuela
JIMÉNEZ SÁNCHEZ, JESÚS

La democracia se enseña (se debe enseñar) en las aulas. No solo como contenido curricular y, por tanto, objeto de evaluación en determinadas asignaturas. También como vivencia colectiva.
7
El poder de las emociones en el aula: Cómo gestionarlas impulsa el aprendizaje y el bienestar
Actualidad Escuela
GARCÍA PALOMARES, NOELIA

La relación entre cerebro, emociones y aprendizaje es innegable. La gestión emocional eficaz no solo mejora el rendimiento académico, sino que también promueve el bienestar general de los estudiantes. Para lograr un aprendizaje significativo, es necesario que las escuelas adopten enfoques que integren tanto la reevaluación cognitiva como la actualización de esquemas emocionales mediante experiencias reales y adaptativas.
8
Carmen Pellicer, premiada por #DespuésDelBarro en los IV Premios Acción Docente «10»
Actualidad Escuela
Un proyecto que ha conseguido recaudar ayudas tanto económicas como materiales para que las escuelas afectadas por la Dana, ocurrida el pasado 29 de octubre, volvieran lo antes posible a la normalidad.
9
Carmen Pellicer, premiada por #DespuésDelBarro» en los IV Premios Acción Docente «10»
Actualidad Escuela

Un proyecto que ha conseguido recaudar ayudas tanto económicas como materiales para que las escuelas afectadas por la Dana, ocurrida el pasado 29 de octubre, volvieran lo antes posible a la normalidad.
10
Desafío AE: una experiencia de fomento de cultura emprendedora en Educación Secundaria
Vallina Fernández, Javier
De todo esto depende buena parte del éxito. No todos los proyectos llegan a término, pero incluso en aquellos que no consiguen convertir su idea en realidad, el proceso de trabajo y no tanto el resultado, garantiza también una buena cantidad de aprendizajes.

3. Proyecto "El emprendimiento en la zona rural, clave para potenciar la economía y atraer población".
11
Jorge Enrique Hernández Meza. Exsecretario de Estado de Guanajuato (México)
Pellicer, Carmen
Esta es la clave de tener un perfil idóneo en una posición clave.Ejerciste como maestro de Secundaria y Preparatoria de las asignaturas de Matemáticas, Química, Física durante dos cursos.
12
Educación cívica y educación del carácter
Bernal Martínez De Soria, Aurora|Naval Durán, Concepción
Perspectivas internacionales. Participación educativa, 4(6), monográfico "Valores, virtudes y éxito escolar", 35-46.

• Naval, C. (2003). Orígenes recientes y tema clave de la educación para la ciudadanía democrática actual.
13
Una comunidad educativa comprometida con el futuro de sus graduados
Díez, María Luz
Incluir en la propuesta educativa la atención a los más pequeños es clave, ya que "...si este período de la vida incluye apoyo para el desarrollo de las habilidades cognitivas, el lenguaje, las habilidades motoras, las habilidades de adaptación y el funcionamiento social y emocional, el niño tiene más probabilidades de tener éxito en la escuela y luego contribuir a la sociedad" (Barrenechea, I., 2025).
14
Panorama actual de las E2O en España a nivel estatal y autonómico
García Montero, Roberto
En este nuevo sistema, no solo se menciona explícitamente a los centros de segunda oportunidad, sino que se trazan las líneas maestras de un sistema alineado con los principios clave del funcionamiento de estas escuelas (flexible, con un proceso de acompañamiento y orientación amplio, generador de itinerarios formativos individualizados, en el que intervienen agentes del tejido productivo y social).

Entendido así, es el sistema educativo quien tiene otra oportunidad para hacer las cosas de otro modo con unos y unas jóvenes con los que no ha logrado tener éxito en una primera ocasión.
15
Características del alumnado de las E2O: retos y oportunidades
Palomares Montero, Davinia
El enfoque pedagógico de las E2O, basado en itinerarios personalizados y en la formación práctica, es uno de los factores clave para el éxito de estos centros.
16
Potencialidades de las Escuelas de Segunda Oportunidad en España
Martínez, Ignacio
El creciente énfasis sobre la necesidad de un sistema educativo inclusivo requiere nuevos enfoques que consideren la diversidad como clave de trabajo.

• Martínez I (Coord.) (2021). La formación en las Escuelas de Segunda oportunidad (E2O) acreditadas en España: perfil, trayectoria y condiciones de éxito.
17
Un modelo socioeducativo que rompe barreras
Bayón Torres, Elena
Esta experiencia de éxito tiene mucho impacto en su autoestima y autopercepción -"soy capaz"-, impactando directamente en la motivación para seguir formándose o empezar a trabajar.

Otra clave importante del modelo es que el acompañamiento profesional no tiene por qué acabar cuando finaliza la formación, ni tampoco la formación tiene que ser el inicio de este itinerario personalizado.
18
Escuelas de Segunda Oportunidad: Para que nadie se quede atrás
Bayón Torres, Elena
Desarrollan algunas claves del éxito como facilitar experiencias de aprendizaje flexibles y significativas en los ámbitos profesionales y personales que impactan directamente en la motivación del alumnado.
19
Jeff Hittner. Experto en Liderazgo
Pellicer, Carmen
Bajo la tutoría de 350.000 voluntarios empresariales que trabajan en colaboración con más de 300.000 profesores, los alumnos de JA se benefician de la experiencia laboral y los conocimientos prácticos del mundo real, transformando sus conocimientos, habilidades, actitudes y aspiraciones a medida que se preparan para una carrera profesional de éxito, se preparan para los riesgos y recompensas del espíritu empresarial y aprenden a prosperar económicamente.

El espíritu emprendedor y la paz están profundamente conectados porque un mundo con oportunidades de trabajo significa menos violencia y pobreza, que son factores clave de los conflictos.
20
La educación inclusiva en los márgenes CEIP Andalucía. Polígono Sur (Sevilla)
Donaire Martín, Fernando
Con primeras palabras nos da la clave del perfil de los docentes que acceden al centro a través de un puesto específico, una posibilidad de estar en contacto con una realidad de necesidad social que implica la aceptación del proyecto educativo del centro y las líneas de actuación del mismo.

Todos estos principios conforman esta filosofía educativa que incorpora en el desarrollo de las clases, de manera periódica, las actuaciones educativas de éxito como los grupos interactivos, las tertulias dialógicas, las sesiones de resolución dialógica de conflictos y otras actuaciones como el trabajo de las funciones ejecutivas con los alumnos.
21
El valor de las Escuelas de Segunda Oportunidad
Pellicer, Carmen
Unas páginas que muestran, como indica Bayón, que" "las E2O son una alternativa sólidamente apoyada por indicadores de éxito en el acompañamiento de jóvenes que, por distintas circunstancias vitales, han abandonado prematuramente los estudios.

El documento recoge además una serie de objetivos clave de la Estrategia Europa 2020 donde se abordan tanto los objetivos de «un crecimiento inteligente», mejorando los niveles de educación y formación, como los objetivos de «un crecimiento integrador», enfrentándose a uno de los principales factores de riesgo para el desempleo, la pobreza y la exclusión social.
22
Dislexia, TDAH y discalculia: el 26,6% más de casos desde 2019
Actualidad Escuela
GARCÍA PALOMARES, NOELIA

Los trastornos de aprendizaje están en aumento, impactando profundamente en el desarrollo académico y emocional de los niños. La necesidad de enfoques terapéuticos integrales y detección precoz es más apremiante que nunca para garantizar la igualdad de oportunidades en el entorno educativo.
23
La escritura a mano y la teoría del marco subjetivo neuronal
Alonso Fernández, Ana María
La escritura a mano, una habilidad básica que ha sido fundamental en la educación durante siglos, está siendo relegada en la era digital hasta el punto de que hay quien se pregunta si está desapareciendo (portada de Bild 2018) (1). Sin embargo, sus beneficios van más allá de la mera comunicación escrita. La escritura a mano no solo desarrolla habilidades motoras y cognitivas en los niños, sino que también fortalece la conexión entre el cerebro y el cuerpo, un aspecto crucial según la teoría del...
24
ApS: Unir el aprendizaje con el compromiso social
Dicho en clave de Derechos de la Infancia: Para recuperar el derecho de los niños y niñas a ser educados en la convicción de que deben poner sus mejores cualidades al servicio de los demás.

Están explorando con éxito proyectos de aprendizaje-servicio (ApS).
25
El voluntariado como medio de transformación social
Fundación Balia desarrolla su modelo educativo sobre cuatro pilares fundamentales, considerados esenciales para el éxito académico: la educación emocional; la promoción de valores; el fomento del éxito escolar, combatiendo tanto el fracaso como el abandono escolar; y el desarrollo de competencias digitales de vital importancia ante un futuro incierto y tecnológico.

Desde el momento de su incorporación, la persona voluntaria debe comprometerse con los objetivos de Balia, convirtiéndose en una figura clave para el alumnado y colaborando, en la medida de lo posible, en intervenciones tanto grupales como individuales.
Subir

Búsqueda en Hemeroteca

Autor
Autor
Nivel Educativo
Nivel Educativo
Sección
Sección

Últimos títulos publicados