Resultados 'las claves del éxito'
Youtube Linkedin Facebook X
  • RESULTADOS1.076
876
“En Canadá nos dimos cuenta de que había que escuchar más a los profesores”
Internacional
GARCÍA AJOFRÍN, LOLA

Más colaboración o grupos de éxito son algunas propuestas de Constantine Ioannou, Premio Kappa Phi Delta a la Excelencia Educativa
877
Víctor Monigote dibujante, cantante y actor: “Podemos codearnos con las producciones de EEUU sin despeinarnos”
Artículos
PIEDRABUENA, MARÍA

Eran las piezas clave, y encontrar el aspecto perfecto en 3D de estos dos personales era fundamental para de ahí tirar hacia adelante.

Después, aseguramos el éxito total con Ilion Animation Studios, responsables de Planet 51, que hicieron un espectacular trabajo de muestra y nos convencieron de que no había nadie mejor en España para hacer esta película, ¡y así ha sido!
878
De cómo Andalucía aprendió a abrir sus propias escuelas
Autonomías
CELA, DANIEL

Las XI jornadas del Consejo Escolar andaluz reúnen a cuatro exconsejeros del ramo para analizar más de tres décadas de autonomía en políticas educativas
879
“La escuela debería ayudar a los niños a descubrir la vida que quieren vivir”
TEROL TRENZANO, EVA

Isra García es uno de los bloggers más influyentes de Europa, en social media y transformación digital. Asesora a empresas en nuevas formas de comunicación y márquetin conectado, y también se autodefine como educador y agente de cambio. Su historia es la de un luchador que ha desterrado la palabra imposible de su vocabulario y ha decidido “elegirse a sí mismo”. “Todo el mundo merece una vida épica, pero hay que trabajar duro”, asegura en esta entrevista.
880
La jornada continua y el plurilingüismo se negociarán antes de 2015
Autonomías
RUBIO, ANTONI

Los sindicatos critican que solo haya cuatro semanas reales de negociación y que Educación se niegue a replantear los recortes por la crisis
881
“Hacer que sea bonito aprender”
Autonomías
CANCHADO, DANIEL

Es uno de los lemas que se ha marcado como objetivo Antoni Ballester Vallori, profesor del IES Baltasar Porcel (Andratx) y máximo representante en Baleares del aprendizaje significativo. Su web ya cuenta con más de dos millones de visitas
882
Aprendizaje-servicio, la prioridad educativa de una ciudad
Tema del Mes
Esteve Garnés, Lluís
Desde la óptica de los gobiernos locales, el aprendizaje-servicio brinda una gran oportunidad, no solo para contribuir a la mejora de la calidad educativa, sino también para reforzar las políticas de cohesión social y de fortalecimiento de la comunidad. El autor del artículo detalla los motivos del equipo de gobierno de L’Hospitalet de Llobregat a la hora de apostar por esta metodología educativa y las acciones realizadas para extenderla.
883
La evolución del aprendizaje-servicio en España
Tema del Mes
Batlle, Roser
En los últimos años el concepto de aprendizaje-servicio se ha ido extendiendo a una gran velocidad en España, implicando a escuelas, institutos, universidades, entidades sociales y municipios. Ha puesto en valor prácticas de compromiso con la comunidad que muchos centros educativos ya realizaban y se ha revelado como una herramienta útil, motivadora y versátil. Una de las claves de su éxito es el...
884
La educación, una herramienta más del sistema
Opinión
Lama Pérez, Antonio
¿Cuál es la finalidad del sistema educativo?, ¿y cómo llegar a esta finalidad? Si queremos transformar la sociedad actual para lograr otra mejor, más democrática, más justa y más social, estas son las preguntas a las que debemos buscar respuestas.
885
“Si tú aprendes, yo mejoro”
Reportaje
Luna Arcos, Francisco

“Si tú aprendes, yo mejoro”

El IPI Sansomendi acaba de ser galardonado con el Premio Nacional de Educación a la Mejora del Éxito Educativo, otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Hace pocos años, este centro arrastraba uno de los niveles más altos de absentismo y fracaso escolar de Euskadi y una mala fama. Hoy es una comunidad de aprendizaje que centra su esfuerzo en mejorar el aprendizaje de todo su alumnado, mayoritariamente gitano e inmigrante, a...
886
Una clase de cine
Experiencias
López Moreno, Julio
“¿Por qué no hacemos un cortometraje?”. Los alumnos y alumnas lanzan la propuesta, y los docentes asumen el reto de enfrentarse a un mundo desconocido del que van aprendiendo de forma conjunta de la mano de profesionales del cine y de la fotografía hasta convertir una idea en un guión, ese guión en unas escenas rodadas en un barco en mar abierto, y esas escenas en una película premiada.
887
Pasión, acción, creatividad…
Espacio TIC
VEGA, M.

El gurú norteamericano, Marc Prensky, presenta en Madrid su ponencia El mundo necesita un nuevo currículo
888
Más de 2.100 padres de las Islas se forman a través de Familias en Red
Autonomías
GÓMEZ, MIGUEL

La plataforma digital de la Consejería de Educación ofreció el pasado curso 71 actividades formativas, la mayoría de las cuales llenaron el cupo
889
Los alumnos aragoneses se acercan al cine y al arte contemporáneo
Autonomías
MUÑOZ, CARLOS

El Iaacc Pablo Serrano apuesta por actividades divertidas y educativas que acerquen el arte contemporáneo a los pequeños.
890
Los secretos de la Biblioteca de Amelia, donde los cuentos se hacen realidad
Actualidad Escuela
LUCAS, BEATRIZ

El Gobierno de Cantabria concede el premio de Buenas Prácticas Lectoras al Colegio Gerardo Diego, de Los Corrales
891
La clase sale al encuentro de la naturaleza
Experiencias
Ruisánchez, Natalia
El IES Valle de Piélagos, de Renedo de Piélagos (Cantabria), ha vivido una inusitada ebullición creativa gracias al entusiasmo de alumnos y profesores en torno al Land Art, una corriente artística que tiene a la naturaleza como soporte e inspiración. El alumnado ha podido aprender en interacción real con la lengua extranjera, fuera del aula, y con un artista nativo. Se han roto barreras interdisciplinares y se han trabajado competencias básicas mediante una actividad motivadora y emocionante.
892
Educación adjudica de forma informatizada el 95% de las sustituciones docentes para el inicio del curso
Actualidad Escuela
ASENSIO, FRANCISCO

El director de Recursos Humanos, Jesús Hurtado, se muestra muy satisfecho con el resultado, ya que se han asignado el 97,8% de las plazas disponibles para maestros y el 92,3% de las correspondientes a Secundaria y otros cuerpos
893
La OCDE califica de “altos” los sueldos del profesorado español
Actualidad
Bergós Hernández, Mónica
El responsable del estudio Panorama de la Educación 2014, Dirk Van Damme, aseguró que el salario del docente español es más alto que el de otros trabajadores con niveles de estudios semejantes y que está entre los más altos de la OCDE.
894
Blue Jeans
Entrevista
MARTIN GONZALEZ, MANUEL

Blue Jeans

Sus tramas tienen por protagonistas a estudiantes que han encontrado en el grupo la fortaleza necesaria para superar la incomprensión. Esas historias han conectado con los intereses de miles de adolescentes y se mueve como un ídolo de masas. Es Blue Jeans, seudónimo tras el que encontramos a un joven periodista, Francisco de Paula Fernández, quien, en un momento de bloqueo personal, descubrió el expansivo poder de Internet para compartir sus escritos. Sobre redes sociales, jóvenes y lectura...
895
La evaluación integral de las secciones bilingües demuestra el éxito en la adquisición de habilidades lingüísticas
Autonomías
CAMBERO, DANIEL

Se trata de una prueba pionera a nivel nacional, cuyos resultados han puesto de manifiesto el éxito educativo en cuanto a la adquisición de habilidades lingüísticas en lengua extranjera.

Entre las principales conclusiones de esta evaluación integral, cabe destacar la participación voluntaria y el respeto a la autonomía de los centros, la operatividad del programa, el consenso sobre la mejora de la oferta educativa, la alta motivación del profesorado, así como el mayor rendimiento efectivo en la adquisición de destrezas comunicativas en lengua extranjera y el fomento de una cultura del esfuerzo como factor clave de excelencia y calidad educativa.
896
Un carnaval comunitario
Comunidad Educativa
REDACCIÓN ESCUELA

Este año comenzamos con el proyecto de comunidades de aprendizaje, basado en un conjunto de actuaciones educativas de éxito dirigidas a la transformación social y educativa.Este modelo está en consonancia con las teorías científicas a nivel internacional que destacan dos factores claves para el aprendizaje en la actual sociedad: las interacciones y la participación de la comunidad.
897
“El alumnado gitano necesita una pedagogía de máximos”
Autonomías
GIL, M.

Así lo afirma Ricardo Hernández, coordinador general de Gaz Kaló, la Federación de Asociaciones Gitanas de Navarra, mientras hace un diagnóstico del panorama educativo
898
Para saber más
Tema del Mes
Ballester Vallori, Antoni
Repertorio de libros, artículos y sitios web que fundamentan conceptualmente el aprendizaje significativo y ofrecen pautas para su implementación en el aula.
899
Una transformación global, coherente y significativa
Tema del Mes
Díaz de la Fuente-Amor, Gabriel|Monreal Díaz, Edelweiss|Ramos Castillo, Carmen
El artículo muestra un modelo organizativo de centro escolar que favorece el aprendizaje significativo, el desarrollo competencial y el trabajo colaborativo en un entorno educativo-formativo. Se trata de una comunidad educativa en formación permanente, con un propósito central: enseñar a enseñar para aprender a aprender.
900
La vigencia de un inconformista intelectual
Tema del Mes
Autoría compartida
Cuarenta años después de ser formulada, la teoría educativa de Joseph D. Novak conserva su valor en una sociedad de la información y el conocimiento que demanda desplazar el aprendizaje memorístico y favorecer el aprendizaje significativo. Por medio de los mapas conceptuales, el potencial de este tipo de aprendizaje se ha demostrado en los ámbitos de la docencia, la investigación y la gestión.
Subir

Búsqueda en Hemeroteca

Autor
Autor
Nivel Educativo
Nivel Educativo
Sección
Sección

Últimos títulos publicados