91 602 01 82
clienteslaley@wolterskluwer.es
Login
Nombre de usuario
Contraseña
Recordar
¿Olvidó su contraseña?
Ir a página de inicio de Cuadernos de Pedagogía
Ir a www.wke.es
Portada
Tema del mes
Recursos
Experiencias
Reportajes
Entrevistas
Actualidad Escuela
Legislación al día
Ethics Code
Escribe en CdP
Newsletter
Suscríbete
Tienda
Clave Demo
Resultados 'las claves del éxito'
Youtube
Linkedin
Facebook
Twitter
Ordenar
Relevancia
Fecha descendente
Fecha ascendente
Nº de documentos 901 - Documentos 876 al 900
Ir a la página inicial
Ir a la página anterior
Ir a la página siguiente
Ir a la página final
Disminuir tamaño del texto
Aumentar tamaño del texto
Imprimir
Guardar
Filtrar resultados
de búsqueda
Sección de la publicación (877)
Tema del Mes (222)
Actualidad Escuela (122)
Autonomías (59)
Opinión (59)
Comunidad Educativa (58)
España (56)
Reportaje (52)
Monográfico (44)
Experiencia (39)
Experiencias (28)
Internacional (25)
Artículos (22)
Entrevista (22)
Actualidad (21)
Editorial (16)
Dossier (7)
Mural (7)
Espacio TIC (6)
Agenda (4)
Libros (4)
Hoy es Noticia (2)
Hecho en la escuela (1)
Pensar el cine (1)
Año de publicación (870)
2023 (17)
2022 (73)
2021 (91)
2020 (80)
2019 (109)
2018 (100)
2017 (89)
2016 (63)
2015 (82)
2014 (67)
2013 (23)
2012 (44)
2011 (30)
2008 (1)
2000 (1)
RESULTADOS
901
876
Típicos en el contexto educativo
Tema del Mes
Acosta Rodríguez, Víctor M.
La práctica de la logopedia en el ámbito de los centros escolares requiere un modelo organizativo que combine criterios cuantitativos y cualitativos, parta de un diseño de investigación-acción e incorpore nuevos tópicos como la pragmática, la lectura, la cognición, las funciones ejecutivas y el currículo. El objetivo es la inclusión del alumnado con dificultades de habla y lenguaje para asegurar su promoción personal y social.
877
El logopeda, un especialista en comunicación
Tema del Mes
Ivern Pascual, Ignasi
La cooperación,
clave
del
éxito
Al asumir una concepción global de la comunicación, el logopeda que interviene en alteraciones del desarrollo del lenguaje deja de ser únicamente un "técnico rehabilitador" que enseña a pronunciar correctamente un fonema o una palabra complicada.
878
Esperando a los otros
Opinión
Sancho Gil, Juana M.ª
Un discurso peligroso se instaura en el sistema actual: el estudiante debe llegar educado y dócil para que la escuela pueda enseñar. Y mientras espera a este alumnado inexistente, el docente se instaura en la inercia y una cultura de la queja que le impide reconocer a quién tiene delante. Frente a ello, la autora propone vencer temores y vértigos para responder a las nuevas situaciones educativas; una ocasión, en definitiva, para reconstruirse uno mismo.
879
El proyecto Caleidoscopi: del instituto al trabajo
Experiencias
Castillo Carbonell, Miquel|Rodríguez Castán, Victoria
Los proyectos singulares ofrecen, al alumnado que está a punto de abandonar los estudios, la posibilidad de realizar prácticas en el mundo laboral. El objetivo es motivar el aprendizaje y el interés por un oficio, así como su permanencia en el sistema educativo. Un ejemplo es el proyecto Caleidoscopi, que desde hace dos cursos permite compaginar la asistencia a las aulas con la formación en empresas y servicios municipales de Girona.
880
Europa 2020
Mural
El autor valora los logros obtenidos en relación con las perspectivas previstas en la Agenda de Lisboa, que parecen no haber tenido todo el
éxito
que se presuponía por parte de las altas instancias políticas.
Como no podía ser de otra forma, el EEES -el denominado Plan Bolonia- se convierte en otro elemento
clave
en el cual centrar la atención del monográfico.
881
Colaboración con el sector de la hostelería, en las Islas Baleares
Tema del Mes
Andrews, Roger|Sastre Albertí, Francesc
... la globalización de la formación proyectando el futuro de nuestros alumnos no sólo en el mercado local sino en el mercado mundial, y la proyección y retención de talento, como garantía de
éxito
de sus estudiantes.
La experiencia de la EHIB durante estos once años resalta la importancia de las personas
clave
(key people) en las empresas, un deseo a veces difícil de cumplir dado las rotaciones constantes en los puestos de trabajo que presentan los sectores de la actividad turística.
882
Mi paso por la educación primaria
Opinión
Rogero Anaya, Julio
El autor rememora la etapa de su vida profesional en que ejerció la docencia en una escuela autogestionada, en un momento en que otra educación era necesaria y posible. En las aulas de Primaria, trabaja con los niños y niñas las emociones, los sentimientos y la relación humana posible. E intenta dar cabida a la creatividad e imaginación que les son propias.
883
Para saber más
Tema del Mes
Lloret Grau, Teresa
El artículo propone un amplio abanico de lecturas y espacios de consulta (libros, informes y páginas web) sobre la Formación Profesional, los sistemas de capacitación y la mejora de la calidad en esta etapa.
884
Educar en un mundo volátil, incierto, complejo y ambiguo
Entrevista
HERNANDEZ, FERNANDO
Este profesor de la Universidad Estatal de Arizona (EEUU) es pionero en la investigación sobre la práctica docente en las aulas y está considerado un intelectual que desmonta, con evidencias, algunas opiniones dominantes sobre la educación pública. En esta conversación, pone en cuestión temas como la importancia de los resultados PISA, el tipo de currículo que necesita este mundo cambiante, la pertinencia o no de las competencias básicas, o la política educativa de Obama. Actualmente, David...
885
¿De qué y de quién estamos hablando?
Tema del Mes
Bernal Agudo, José Luis |Gayán Jiménez, Tatiana
Unas ideas
clave
para terminar
Nos hacíamos una pregunta al principio del artículo: ¿de qué alumnos estamos hablando? Aun teniendo en cuenta la complejidad para referirnos a estos alumnos, tanto por sus connotaciones ideológicas como políticas, nuestra propuesta se inclina por una denominación más inclusiva -alumnos con alto rendimiento-, o sea, aquellos que disponen de unas capacidades y posibilidades de aprendizaje por encima de la media, a los que el sistema educativo debe atender ofreciéndoles procesos de enseñanza- aprendizaje adecuados y coherentes con sus demandas.
886
Estrategias y propuestas de intervención
Tema del Mes
Elizondo Carmona, Coral|Millán García, Fernando
Para estimular al alumnado con alto rendimiento, los autores proponen un proceso de aprendizaje significativo, libre de presiones y basado en metodologías activas, como el descubrimiento guiado, la resolución de problemas o el trabajo cooperativo. El objetivo es respetar su diferencia pero, al mismo tiempo, velar por la perfecta integración en el grupo.
887
Agenda Abril 2011
Agenda
Sus objetivos son concienciar sobre la importancia del
éxito
escolar para todos; dar a conocer qué son las comunidades de aprendizaje y su actividad
clave
, las tertulias literarias dialógicas, y recibir experiencias de centros que las aplican.
888
La LODE: nuevas lecturas... y que se cumpla
Opinión
Jiménez Sánchez, Jesús
Los cambios acaecidos en la sociedad, desde que hace 25 años se promulgara esta ley, tienen una influencia directa en sus dos ejes básicos: los consejos escolares y los conciertos educativos. El autor analiza los efectos de la norma en la planificación de centros y en la participación educativa, y advierte que la LODE tiene aún recorrido. “Que convenga darle una lectura más abierta que la estrictamente escolar, no significa que haya que cambiarla”, concluye
889
El desvío de un modelo
Opinión
Gómez Llorente, L.
La LODE introdujo en nuestro país el modelo de escuela participativa y también el régimen de conciertos o escuela concertada, que debía ser, asimismo, participativa. El autor argumenta que, con el paso de los años, se ha ido degradando aquel modelo originario. Se ha consentido simultáneamente la hipertrofia de la concertación y la atrofia de la participación, con lo cual la escuela privada –que tanto protestó en su día contra la LODE– ha resultado ser, finalmente, su gran beneficiaria. Conviene,...
890
Agenda Enero 2011
Agenda
Bajo el título "Nuestras infancias reflejadas", la terapeuta argentina Laura Gutman -autora de libros de gran
éxito
entre las familias- iniciará en febrero una gira de seis conferencias en España.
Se trata de un díptico que recoge diez ideas
clave
que ofrecen pautas por disfrutar de una sexualidad sana que favorezca el bienestar físico y psíquico.
891
"La escuela ha de enseñar a respirar"
Entrevista
MIRALLES LUCENA, RAFAEL
Al compositor de Clandestino le gustaba ir a clase y fue un buen estudiante hasta que la música lo atrapó. Orgulloso de su paso por la enseñanza pública, el exlíder de Mano Negra reivindica el protagonismo del barrio como agente educativo.
892
Literatura
Mural
Por medio de la lectura en común que ofrecen muchos libros infantiles e ilustrados, los hijos establecen vínculos con sus padres que serán
claves
para su desarrollo personal, una relación que de paso repercutirá en el
éxito
escolar.
893
Las
claves
del
éxito
en Finlandia
Monográfico
Melgarejo Draper, Xavier
894
Las
claves
del
éxito
(TM. Videojuegos en el aula)
Artículos
Marques Graells, Pere
895
«Las matemáticas son un ámbito de imaginación y creatividad sin límites»
Actualidad Escuela
GARCÍA PALOMARES, NOELIA
El divulgador nos habla sobre la importancia de las matemáticas y cómo se puede trasladar a las familias los beneficios que tienen y lo fundamentales que son en nuestros estudios y en nuestro crecimiento personal
896
El docente como líder creativo
Actualidad Escuela
MENCHEN BELLON, FRANCISCO
«En este mundo de caos que vivimos, donde una forma de vida está fallando y una nueva se está formando, estamos llamados a tomar decisiones muy importantes que cambiarán el trabajo del docente»
897
Los mejores recursos digitales para la enseñanza online
Actualidad Escuela
La necesidad de encontrar herramientas digitales útiles cobra fuerza. El aprendizaje online requiere de una curación de recursos y habilidades previa que optimice todo el proceso
898
Cómo hacer buen SEO para tu colegio
Actualidad Escuela
Si hace poco te contábamos cómo utilizar Google AdWords para promocionar tu colegio con campañas SEM de pago por clic; en esta ocasión, te hablaremos de los aspectos
clave
que tendrás que tener en cuenta para lograr un buen SEO (Search Engine Optimization) en tu centro educativo. Es decir, qué hacer para aparecer en los primeros puestos de las búsquedas de Google (u otro buscador) de una forma natural (también llamada orgánica y de no pago),...
899
Aprende a usar Instagram como canal de comunicación en tu colegio
Actualidad Escuela
Si te encargas de la comunicación de tu colegio y te encuentras en la disyuntiva de tener presencia o no, en Instagram, aquí te damos algunos argumentos de peso.
900
Próxima parada: Educación
Actualidad Escuela
Un autobús transformado en escuela móvil recorre los barrios más marginales de San Francisco ofreciendo educación gratuita.
Subir
Búsqueda en Hemeroteca
Autor
Autor
Nivel Educativo
Nivel Educativo
Sección
Sección
Tweets por el @CuadernosP.
Lo + Leído
Lo + Leido
Lo + votado
Mostrar solo mis lecturas
Documento
Ultima lectura
Total lecturas
Como en la viña del señor
24/03/2023
1.904
Motiv-Acción
24/03/2023
1.507
Convi-TIC. Conviviendo con la red
24/03/2023
1.392
Cientos de otros
24/03/2023
1.012
El perfil del buen profesor
24/03/2023
954
Últimos títulos publicados