91 602 01 82
clienteslaley@wolterskluwer.es
Login
Nombre de usuario
Contraseña
Recordar
¿Olvidó su contraseña?
Ir a página de inicio de Cuadernos de Pedagogía
Ir a www.wke.es
Portada
Tema del mes
Recursos
Experiencias
Reportajes
Entrevistas
Actualidad Escuela
Legislación al día
Ethics Code
Escribe en CdP
Newsletter
Suscríbete
Tienda
Clave Demo
Resultados 'las claves del éxito'
Youtube
Linkedin
Facebook
Twitter
Ordenar
Relevancia
Fecha descendente
Fecha ascendente
Nº de documentos 901 - Documentos 26 al 50
Ir a la página inicial
Ir a la página anterior
Ir a la página siguiente
Ir a la página final
Disminuir tamaño del texto
Aumentar tamaño del texto
Imprimir
Guardar
Filtrar resultados
de búsqueda
Sección de la publicación (877)
Tema del Mes (222)
Actualidad Escuela (122)
Autonomías (59)
Opinión (59)
Comunidad Educativa (58)
España (56)
Reportaje (52)
Monográfico (44)
Experiencia (39)
Experiencias (28)
Internacional (25)
Artículos (22)
Entrevista (22)
Actualidad (21)
Editorial (16)
Dossier (7)
Mural (7)
Espacio TIC (6)
Agenda (4)
Libros (4)
Hoy es Noticia (2)
Hecho en la escuela (1)
Pensar el cine (1)
Año de publicación (870)
2023 (17)
2022 (73)
2021 (91)
2020 (80)
2019 (109)
2018 (100)
2017 (89)
2016 (63)
2015 (82)
2014 (67)
2013 (23)
2012 (44)
2011 (30)
2008 (1)
2000 (1)
RESULTADOS
901
26
La ministra de Educación destaca que la nueva ley "es un reconocimiento al trabajo de innovación de los docentes"
Actualidad Escuela
Castilla-La Mancha terminará la presente legislatura con la tasa de interinidad en un 8% en todas las enseñanzas
27
La educación, servicio público de proximidad
Tema del Mes
Jiménez Sánchez, Jesús
«La globalización acentúa el papel de los municipios como pieza
clave
del estado de bienestar»
3. Variedad de fórmulas para determinar el ejercicio de las competencias municipales
28
Jorge Yzusqui Chessman: «El individuo es el protagonista de la construcción de su propio conocimiento»
Entrevista
Pellicer Iborra, Carmen
¿Cuál sería en su opinión el
éxito
de vuestro modelo?
Creo que, en nuestro entorno, los colegios se han convertido en ambientes hostiles para los alumnos.
29
El profesorado bajo sospecha
Actualidad Escuela
GÓMEZ TRINIDAD, JUAN ANTONIO
«Observo una falta de confianza de la administración en los profesores. Solo así se explica que puedan regularse mediante órdenes normas de conducta que el mínimo sentido común y la ética profesional dictan»
30
Niños con enfermedades raras y apartados por el sistema: «Mi hija me pregunta por qué nos llevamos a su hermana a otro cole»
Actualidad Escuela
CORREGIDOR GONZALEZ, NOEL
El Centro de Referencia Estatal para atención de personas con Enfermedades Raras (CREER) organizó el pasado 19 de octubre una jornada con familias, asociaciones y profesionales para mejorar la inclusión educativa de los menores y repensar el modelo educativo
31
Una competencia global para un mundo interconectado
Tema del Mes
López, Esteve
El Programa a escala mundial para la Evaluación Internacional del Estudiante (PISA), en el 2018, ofrecía la primera descripción general del progreso de los sistemas educativos en la preparación de graduados cuyas oportunidades de
éxito
dependerán de su capacidad para competir y colaborar a escala mundial.
Palabras
clave
: Educación. Ciudadanía. Objetivos de Desarrollo Sostenible.
32
Maestros galácticos educarán a las nuevas generaciones
Actualidad Escuela
MENCHEN BELLON, FRANCISCO
«Estamos ante una nueva generación que necesita otros modelos de escolaridad y enseñanza adecuados al nuevo entorno tecnológico y cultural en el que se desenvuelven. Sin embargo, las instituciones educativas, a pesar de su aparente estado de reforma constante, no han asumido ni integrado plena y satisfactoriamente las nuevas necesidades de esta generación del milenio»
33
FP: Atractiva para los alumnos, no tanto para los profesores
Actualidad Escuela
CORREGIDOR GONZALEZ, NOEL
Faltan docentes de FP, un déficit que puede verse agravado ante el incremento de alumnos y plazas. Pero, ¿por qué no es atractiva?
34
Una mirada transversal del modelo de residencia en los docentes noveles
Tema del Mes
Costa, Miguel|Reyes Castro, Massiel
Un modelo de
éxito
que es extraordinariamente valorado por los centros y que está actualmente siendo testado por dos administraciones a través de un proyecto europeo.
Palabras
clave
: Cambio. Sistema de selección. Formación. Acompañamiento.
35
La formación inicial en el punto de mira de la profesión docente
Tema del Mes
Herráiz Portillo, Marta|Loranca Irueste, María Isabel|Valero Marrón, José Luis|Vico Nieto, María Luisa
Se reconoce ampliamente que la calidad de los profesores influye en los resultados de los alumnos, por lo que el diseño y estructura de la FIP desempeñan un papel
clave
.
Las diferentes reformas educativas en España han perseguido, con mayor o menor
éxito
, la mejora de la formación del profesorado en materias pedagógicas, didácticas, organizativas e institucionales, propias de la profesión docente.
36
CEE Eloy Camino. Albacete (Castilla-La Mancha) Abanderar la inclusión en la discapacidad
Reportaje
Pavón Cabrera, Manuel
Se siente aprendiz cada día y dice que en este tipo de escuelas «la formación continua es
clave
, aunque tengas experiencia».
La directora, Ana María Hernández, dice que en el cole reina siempre una actitud positiva, «porque para nosotros cualquier mínimo logro es un
éxito
.
37
Emociones positivas en el aprendizaje
Artículos
Guillén, Jesús C.
No obstante, también tenemos que asumir que, aunque la alegría deba ser una de las emociones
clave
para alcanzar y consolidar bien los aprendizajes e incluso para formar personas transformadoras que incrementen su
éxito
vital, no implica que los docentes no puedan manifestar otros estados emocionales (vinculados al enfado, la decepción, la tristeza, etc.) ante sus estudiantes, que como en cualquier otra persona dependerán de sus circunstancias personales.
38
Bruselas pide más atención al bienestar del alumno para reducir el abandono escolar
Actualidad
La Comisión Europea propone medidas contra el abandono escolar que se centran tanto en el alumnado como en el profesorado y el personal de formación y abarcan el seguimiento, la prevención, la intervención y la compensación, con especial foco en la prevención y la intervención temprana.
39
Las funciones
clave
para dirigir un centro educativo en el siglo XXI
Tema del Mes
Cadillo León, Juan
(2020) reconoce que los estudiantes valoran las relaciones con los maestros y que estas relaciones en opinión de los estudiantes son
clave
para su
éxito
, por lo que demandan maestros calificados y confiables, además, se reconoce que los medios digitales ayudan, pero no como sistemas automatizados de lecciones sino como sistemas personalizados.
40
Santiago Espinosa
Artículos
Pavón Cabrera, Manuel
«El
éxito
de la educación está en entender que los docentes, al igual que los chicos, tienen que desarrollarse como proyectos de vida.
«Profesores líderes para formar a profesores, el entrenamiento en el coaching pedagógico,
clave
para el desarrollo profesional, y pertenecer a una red amplia de escuelas es algo realmente maravilloso.
41
Fomentar la lectura en el aprendizaje-servicio
Experiencia
Batlle, Roser
Sin embargo, en la mayoría de los proyectos de aprendizaje-servicio la lectura y la escritura juegan un papel
clave
, fundiendo estos aprendizajes funcionales y básicos para el
éxito
educativo con el compromiso social
42
Diez estrategias para una enseñanza efectiva
Artículos
Guillén, Jesús C.
7. Obtener una alta tasa de
éxito
Es importante que los estudiantes alcancen una alta tasa de
éxito
durante los procesos de enseñanza y aprendizaje.
43
Hacer posible lo imposible
Reportaje
Pavón Cabrera, Manuel
«Interdisciplinariedad y conexión son los conceptos
clave
del trabajo por ámbitos»
Las posibilidades son amplias, conjugando, por ejemplo, Inglés con Castellano e Historia o Geografía; Matemáticas y Biología, etc. Esto permite a su vez combinar metodologías activas como ABP, trabajo cooperativo, estrategias de pensamiento crítico o utilizar la competencia digital con muchas de las herramientas que facilitan estas conexiones.
44
Inspirar para cambiar
Editorial
Pellicer Iborra, Carmen
• Manejan las
claves
de la comunicación interna en sus centros con transparencia y coherencia y la comunicación externa con eficacia, y emplean con soltura las tecnologías de la información y la imagen del centro en el entorno y las redes sociales.
De forma especial, saben compartir la visión sobre el
éxito
merecido de su centro tanto con las familias como con el mismo alumnado.
45
Ministra de Educación destaca el "modelo de
éxito
" de la formación dual en Euskadi, "
clave
" para una FP "exitosa"
Actualidad
Más de mil personas de los ámbitos de FP y empleo de 48 países se dan cita, hasta el viernes, en el Congreso de la WFCP en San Sebastián
46
Los alumos con TEA aumentan y los expertos reclaman más recursos
Actualidad Escuela
LUPIÓN TORRES, MAR
Durante la última década, el número de alumnos con autismos en las aulas españolas no ha dejado de crecer. Los expertos demandan que el sistema se adecúe para poder proporcionarles una enseñanza de calidad
47
Una educacion antiedadista
Actualidad Escuela
CASANOVA RODRÍGUEZ, MARÍA ANTONIA
«Hay que esperar razonablemente que los prejuicios hacia "la edad de las personas mayores" vayan desapareciendo por la tozudez de la misma realidad. También se están poniendo en práctica experiencias transgeneracionales de
éxito
en las que escuelas y residencias de mayores intercambian y realizan actividades conjuntas»
48
La escuela es puro teatro: Estrategias de desarrollo de la creatividad a través de las artes escénicas
Tema del Mes
Gómez González, Javier
Las artes escénicas y el training corporal diario en escolares sería un factor
clave
para el
éxito
y la transformación de los sujetos desde otros planteamiento más intrapsicológicos desde donde estimular la creatividad y el aprendizaje.
49
Práctica de recuperación: la técnica de estudio y aprendizaje más efectiva
Artículos
Guillén, Jesús C.
Luego se puede generar un debate en el que los estudiantes comparten lo que escribieron y suministramos un feedback rápido sobre la información
clave
que se ha trabajado.
Sintetizando, la práctica de recuperación (también llamada en los estudios testing effect) es intencional (mucho más que simples preguntas), requiere un período de olvido para que sea efectiva (conlleva esfuerzo cognitivo), es una estrategia de aprendizaje (no de calificación), fomenta la metacognición (nos permite identificar lo que sabemos y lo que no), tiene
éxito
en entornos de apoyo sin riesgos (la importancia del hábito) y adopta muchas formas (necesario nuestro feedback).
50
Pensar de forma creativa
Editorial
Pellicer Iborra, Carmen
Fue la creatividad, según esta investigación, «la que pudo haber alentado la cooperación entre individuos para promover el
éxito
de sus descendientes y su comunidad, permitiendo la innovación tecnológica, la flexibilidad de comportamiento y la disposición exploratoria necesarias para permitir que el Homo Sapiens se expandiera por todo el mundo con más
éxito
que otros linajes humanos».
Este descubrimiento sostiene que estos nuevos genes fueron
clave
en la evolución de la creatividad, la autoconciencia y la cooperatividad, lo que supuso una ventaja para el humano moderno frente a los homínidos extinguidos hoy, ya que le aportó mayor resistencia al envejecimiento, las lesiones y la enfermedad.
Subir
Búsqueda en Hemeroteca
Autor
Autor
Nivel Educativo
Nivel Educativo
Sección
Sección
Tweets por el @CuadernosP.
Lo + Leído
Lo + Leido
Lo + votado
Mostrar solo mis lecturas
Documento
Ultima lectura
Total lecturas
Como en la viña del señor
24/03/2023
1.904
Motiv-Acción
24/03/2023
1.507
Convi-TIC. Conviviendo con la red
24/03/2023
1.392
Cientos de otros
24/03/2023
1.012
El perfil del buen profesor
24/03/2023
954
Últimos títulos publicados