Resultados 'includ-ed'
Youtube Linkedin Facebook X
  • RESULTADOS59
1
Participación de las familias en el currículo y la evaluación
Monográfico
García, Rocío|Lastikka, Anna-Leena
El vínculo entre escuela y familia constituye un pilar básico de la política educativa finlandesa. La escuela Laakavuori, de Helsinki, ha sido estudiada en el marco del proyecto INCLUD-ED como ejemplo de cooperación entre familias y profesionales de la educación. Con un 52% de alumnado de origen inmigrante, Laakavuori ha sabido construir una relación basada en la confianza mutua, la comunicación y una...
2
Principales aportaciones de INCLUD-ED para una educación de calidad
Monográfico
Gómez, Aitor|Soler, Marta
A lo largo de cinco años, el proyecto INCLUD-ED ha explorado las prácticas educativas de éxito que han logrado cambios sustanciales en centros amenazados por la exclusión social. Las conclusiones subrayan la necesidad de incentivar a la comunidad para que sienta la escuela como algo propio y participe activamente en la educación de sus hijos e hijas. A la vez, se invita a los docentes a profundizar en el...
3
El proyecto INCLUD-ED
Monográfico
Mulcahy, Carmel|Valls, Rosa
Esta es una de las investigaciones científicas de mayor magnitud que se han realizado sobre la educación en Europa. Su objetivo ha sido identificar las estrategias educativas que contribuyen a superar las desigualdades y promueven la cohesión social. Antes de dar a conocer sus resultados y conclusiones, se presentan sus objetivos, estructura y metodología
4
La inclusión del alumnado con discapacidades
Monográfico
Christou, Miranda|Molina Roldán, Silvia
¿Es posible mejorar el aprendizaje y la socialización del alumnado con discapacidad en las aulas ordinarias? El proyecto INCLUD-ED aporta evidencias de que se pueden atender sus necesidades específicas sin separarlos del resto, con la formación de pequeños grupos heterogéneos que interactúan y cuentan con la ayuda de un adulto que los apoya a todos y no solo a ellos
5
Actuaciones educativas de éxito, universales y transferibles
Monográfico
Ojala, Mikko|Padrós, Maria
El proyecto INCLUD-ED ha identificado actuaciones de éxito que mejoran el aprendizaje y la cohesión social, basadas en la agrupación heterogénea del alumnado y la participación de las familias y la comunidad educativa. A diferencia de las buenas prácticas, son universales y transferibles a diferentes contextos geográficos, niveles educativos y entornos socioeconómicos y culturales
6
Formas de participación y éxito educativo
Monográfico
Gatt, Suzanne|Petreñas Caballero, Cristina
El proyecto INCLUD-ED ha clasificado las diferentes formas de participación de la comunidad en la escuela para identificar las que son realmente transformadoras. Cuando las familias dejan de ser meras espectadoras del proceso educativo para participar en la toma de decisiones y en la evaluación de resultados, no solo mejora el aprendizaje de niños y niñas sino también el de las personas adultas
7
La participación familiar, clave para superar las barreras culturales
Monográfico
Centro de investigación en teorías y prácticas superadoras de desigualdades (CREA)
El CEIP Mare de Déu de Montserrat, de Terrassa (Barcelona), fue uno de los centros seleccionados por el proyecto europeo INCLUD-ED (2006-2011) para evaluar prácticas educativas de éxito. Además de lidiar con un entorno socioeconómico desfavorable, este centro ha conseguido pulverizar los prejuicios que aseveran que a más inmigración, peores resultados. La clave se halla en la implicación de las familias,...
8
Mixture, streaming e inclusion: tres formas de agrupar al alumnado
Monográfico
Duque Sánchez, Elena|Holland, Charlotte|Rodríguez, Joana
Frente a la organización tradicional del aula -mixture- y a la separación del alumnado por niveles -streaming-, una tercera forma de agrupación denominada inclusion se caracteriza por el trabajo en grupos heterogéneos y por la presencia en clase de profesionales y voluntarios que apoyan al docente. El proyecto INCLUD-ED ha demostrado que es la que más favorece el aprendizaje instrumental y emocional
9
La formación de las familias para el aprendizaje de la comunidad
Monográfico
García Yeste, Carme|Yuste Munté, Montse
Los centros de éxito estudiados en el proyecto INCLUD-ED tienen una característica común: todos ellos desarrollan actividades de formación para las familias. La oferta responde a las demandas de estas e incluye cursos de alfabetización e idiomas y formación en TIC, entre otras propuestas. Padres y madres se ven así más capaces de ayudar a sus hijos e hijas con los deberes y les transmiten un punto de vista...
10
Lectura en más espacios y con más personas
Monográfico
Brown, Maria|Racionero Plaza, Sandra
Las tertulias literarias y un programa de escritura aplicado en Malta son dos de las experiencias identificadas por el proyecto INCLUD-ED que mejoran la competencia lectora. Ambas se sitúan en la perspectiva dialógica y enfatizan las interacciones que se producen a partir del texto escrito entre el alumnado, el profesorado y demás personas del entorno, como familiares
11
Para saber más
Monográfico
Díez Palomar, Javier
Publicaciones y recursos para ampliar la información presentada a lo largo de los diferentes artículos que forman parte de este monográfico
12
“La atención a la diversidad ha legitimado la desigualdad”
Monográfico
CASALS, JUDITH

Al frente del proyecto INCLUD-ED, Ramón Flecha ha dedicado los últimos cinco años a investigar prácticas educativas de todo el mundo que contribuyen a superar las desigualdades. Ni agrupaciones flexibles ni adaptaciones curriculares ni aulas de acogida figuran en esa lista. Es más, casi todo lo que se ha hecho en España en nombre de la atención a la diversidad ha servido para disculpar y legitimar la...
13
Voces y reflexiones de los docentes
Monográfico
Acosta, Susana|Leal, Eva|Pasioutidou, Antria
Los profesionales de la educación y las familias de los centros que se han transformado en comunidades de aprendizaje coinciden en relatar que su sueño, antes de empezar, era conseguir una escuela abierta a todo el mundo. Han sido muchas las actuaciones emprendidas para hacerlo realidad: creación de comisiones mixtas para escuchar todas las opiniones, apertura al voluntariado y reorganización del espacio extraescolar, entre otras
14
Tendiendo oportunidades a la ruralidad: Puentes Educativos
Artículos
Paredes, Francisco Javier
El programa Puentes Educativos se basa, para la implementación de metodologías colaborativas, en los resultados investigados por el proyecto INCLUD-ED, el trabajo realizado por Robert Slavin y el desarrollo de las habilidades del siglo XXI de Michael Fullan con las seis Cs (creatividad, pensamiento crítico, colaboración, carácter, comunicación y ciudadanía).
15
Puentes entre la formación inicial docente y el aula
Experiencias
Ruiz Mendoza, Alejandra
La Universidad es la clave para crear conexiones directas entre los futuros docentes y los centros educativos. Mediante la red universitaria-escolar de aprendizaje, los estudiantes pueden acercarse y conocer las actuaciones educativas de éxito en Educación Infantil que lleva a cabo este centro, abierto a su comunidad.
16
El tiempo de aprendizaje, más allá del aula
Monográfico
Formosa, Marilyn|Ramis Salas, Mimar
Cuando la escuela se abre a la comunidad fuera del horario lectivo y niños y niñas pueden dedicar más tiempo al aprendizaje instrumental, sus resultados educativos mejoran ostensiblemente. Las fórmulas utilizadas son múltiples y van desde las bibliotecas tutorizadas y los clubes de ayuda, que son espacios extraescolares gratuitos donde se ayuda a hacer los deberes, hasta los learning mentors, alumnos mayores que ayudan a los más jóvenes
17
¡Hacemos piña contigo!
Tema del Mes
González Villoria, Tamara|Jiménez Yuste, Azucena|Ríos Álvarez, M.ª Luisa
Se han estudiado dentro del Sexto Programa Marco de Investigación de la Unión Europea INCLUD-ED como una actuación de éxito para el fomento de la cohesión social en Europa a través de la educación (CREA, 2006-2011).
18
La escuela que queremos
Opinión
Wolters Kluwer
En la localidad zaragozana de Alpartir se ha apostado por un modelo de escuela inclusiva con propuestas innovadoras en materia de educación para la paz, derechos humanos o de aprendizaje de una ciudadanía democrática y la tolerancia. Con el respaldo de toda la sociedad civil, el desarrollo de la convivencia escolar se ha convertido en una oportunidad para el desarrollo personal de los alumnos pero también para la mejora de la cohesión de grupo y de toda la comunidad.
19
Una acción comunitaria para la transformación educativa y social
Monográfico
Girbés Peco, Sandra|Rovira, Jesús
Ubicado en uno de los colegios de la Milagrosa, un barrio de la periferia de Albacete con altas tasas de pobreza, el Centro Finde ofrece a niños, niñas y jóvenes un espacio para desarrollar actividades deportivas y culturales durante los fines de semana. El balance del primer año de funcionamiento del centro es muy positivo: no solo ha demostrado su capacidad para mejorar la convivencia, sino que ha posibilitado la superación de situaciones de exclusión social
20
La comunidad educativa en la mejora de la escuela rural
Tema del Mes
Ceip Ramón Y Cajal (Alpartir - Zaragoza)
En nuestro caso, se toman las medidas necesarias para el éxito de las acciones educativas que desarrollamos siguiendo las recomendaciones propuestas en el Proyecto INCLUD-ED, a saber, las diversas formas de agrupar al alumnado en grupos heterogéneos, y la participación de las familias y de la comunidad en la vida escolar; siendo por definición la escuela rural heterogénea y cercana a las familias, si bien a veces nos empeñamos en hacerla homogénea y distante.
21
Un grupo de profesionales de la educación estudian el Colegio La Paz de Albacete
España
REDACCIÓN ESCUELA

Gran participación internacional en el Colegio La Paz de Albacete para estudiar la organización y funcionamiento que se está desarrollando en el centro con el proyecto educativo de Comunidades de Aprendizaje
22
Las mejores actuaciones de éxito escolar al descubierto
Autonomías
RUIZ, LUIS J.

El encuentro estaba dirigido a equipos directivos, familias y docentes y comunidad educativa integrada en centros que aplican las actuaciones educativas de éxito del proyecto Includ-ed o, simplemente, deseaban conocer algunos ejemplos prácticos.
23
Un curso de verano de la USC analizó el éxito de las comunidades de aprendizaje
Autonomías
LÓPEZ, ANA

Ramón Flecha, catedrático de sociología de la Universidad de Barcelona, habló de la iniciativa Includ-ed, una Red Europea de Educación Inclusiva y Discapacidad que tiene como objetivo promover, identificar, intercambiar y difundir buenas prácticas en el ámbito de la educación inclusiva para personas con discapacidad.
24
Detrás de las cámaras
Opinión

Queremos educar contra la violencia machista y tenemos ahí, gratis, este Documentos TV.
25
Los representantes de la mejor escuela
España
MARQUÉS ARIAS, SARAY

CapaCITados, Redes inclusivas y Renacer son los proyectos seleccionados en el premio a la Acción Magistral FAD 2016
Subir

Búsqueda en Hemeroteca

Autor
Autor
Nivel Educativo
Nivel Educativo
Sección
Sección

Últimos títulos publicados