El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Alegría dejará en manos de las CCAA la supresió...
Tienda
Ocultar / Mostrar comentarios

Alegría dejará en manos de las CCAA la supresión de los exámenes de recuperación de este curso en la ESO

  • 27-9-2021 | Agencia Europa Press
  • Fuentes ministeriales aseguran que el proyecto de Real Decreto no va a sufrir ningún cambio con respecto a este tema, pero dado que el curso ya está iniciado y entra en vigor este mismo curso, se incluirá una disposición transitoria que, sin modificar el texto articulado, deje a las comunidades decidir este curso 2021-2022 si suspender estos exámenes o no.
Normativa aplicada
Ir a Norma LO 3/2020 de 29 Dic. (modifica la LO 2/2006 de 3 May., de Educación)

La ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, dejará en manos de las comunidades autónomas la decisión de eliminar o mantener en este curso 2021-2022 los exámenes de recuperación en Secundaria (ESO), tal y como ha adelantado en una entrevista el 'El Mundo' y confirman a Europa Press fuentes del Ministerio.

El proyecto de real decreto por el que se regula la evaluación, promoción y titulación en Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, dado a conocer a las comunidades autónomas este mes de septiembre, no preveía la realización de los exámenes de recuperación en la ESO, pero sí en Bachillerato. Fuentes autonómicas consultadas por Europa Press señalaron que la previsión es que estos exámenes de recuperación en la ESO ya no se realizasen en el curso 2021-2022 que acaba de arrancar.

Ahora, la ministra ha anunciado que dejará a las comunidades la decisión sobre suprimir o mantener estos exámenes para este curso escolar. Fuentes ministeriales aseguran a Europa Press que el proyecto de Real Decreto no va a sufrir ningún cambio con respecto a este tema, pero dado que el curso ya está iniciado y entra en vigor este mismo curso, se incluirá una disposición transitoria que, sin modificar el texto articulado, deje a las comunidades decidir este curso 2021-2022 si suspender estos exámenes o no.

El motivo por el que se añadirá esta disposición al futuro Real Decreto, que debería estar aprobado a finales de octubre o principios de noviembre como tarde, según fuentes ministeriales, es que las comunidades autónomas habían pedido la posibilidad de que este año no se suprimiesen los exámenes de recuperación en la ESO. Otras regiones, no obstante, consideraron buena la propuesta y, de hecho, anunciaron que estaban trabajando ya en ello.

El Real Decreto, que aún se encuentra en fase de borrador, continúa su proceso de tramitación. El siguiente paso es que emita informe el Consejo de Estado. Una vez avalado por este órgano, el proyecto normativo será llevado al Consejo de Ministros, donde previsiblemente tendría luz verde, quedando finalmente aprobado.

Además de este real decreto de evaluación, también están pendientes de aprobación los reales decretos correspondientes a cada una de las etapas educativas: el de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.

Según informan fuentes del Ministerio, la propuesta definitiva del real decreto de Infantil se llevará a la Comisión General de Educación este miércoles, y tendrá que volver al Consejo Escolar del Estado. En paralelo, continuará el trámite el real decreto de Primaria, con la idea de que ambos proyectos estén aprobados antes de Navidad. Ambos entran en vigor, según recoge la LOMLOE, en el curso 2022-2023.

Con respecto al currículo de Secundaria y Bachillerato, fuentes Ministeriales confirman que su trámite será más tardío, porque los dos entran en vigor en el curso 2023-2024. El primer borrador de ambos se dará a conocer a las comunidades en octubre.

Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioWK Educación no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar
Subir

Búsqueda en Hemeroteca

Autor
Autor
Nivel Educativo
Nivel Educativo
Sección
Sección

Lo + Leído

Documento
Ultima lectura
Total lecturas

 

Últimos títulos publicados