El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
El Gobierno ofertará 38.000 plazas de FP el pró...
Tienda
Ocultar / Mostrar comentarios

El Gobierno ofertará 38.000 plazas de FP el próximo curso y espera reducir el paro juvenil al 7,5% con la de Grado Medio

  • 10-6-2021 | Agencia Europa Press
  • Isabel Celaá ha afirmado que el Ejecutivo central está trabajando en una FP "muy diferente", destacando la digitalización como "gran escenario de oportunidades" y "palanca de transformación crucial" con la incorporación a todos los títulos de un módulo de digitalización.

El Gobierno de España ofertará el próximo curso académico 38.000 nuevas plazas de Formación Profesional en todo el territorio nacional y ha asegurado que espera bajar del 40 por ciento del paro juvenil al 7,5 por ciento con la FP de Grado Medio.

Así lo ha indicado la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, durante la jornada dirigida a la captación de talento en la Administración Pública que se ha celebrado este jueves en Cuenca y en la que ha estado acompañada por el ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta.

En su intervención, Isabel Celaá ha afirmado que el Ejecutivo central está trabajando en una FP "muy diferente", destacando la digitalización como "gran escenario de oportunidades" y "palanca de transformación crucial". Así, ha añadido que todos los títulos incorporan un módulo de digitalización.

Todo ello, ha añadido, en un sistema "único" que se va consolidar en la Ley de la nueva FP "en pocas fechas", dirigido no solo a los alumnos sino también a los trabajadores por medio de la cualificación y la recualificación, con el fin de que la población activa tenga acreditaciones suficientes para ser competitiva con el resto de países.

"Por eso, vamos a acreditar la experiencia laboral de tres millones de personas en cuatro años, vamos a ofertar 38.000 nuevas plazas de FP para el próximo curso, vamos a incorporar una legua extranjera progresivamente a los ciclos formativos gradualmente hasta lograr tener unos módulos que sean bilingües y vamos a incorporar cursos de especialización después de un ciclo de grado medio", ha señalado.

Un escenario que se abre, ha continuado la ministra, "muy transitable" y con muchas relaciones entre ciclos de grado superior y la universidad; momento en el que ha afirmado que si en este momento hay en España "un drama insoportable" de casi un 40 por ciento de demandantes jóvenes de empleo, con FP de Grado Medio esa magnitud desciende al 7,5 por ciento.

"Estamos dibujando una FP única, reconocible, capitalizable y que es un camino ascendente que va de las de la certificación profesional hasta los módulos, los títulos, doble titulación y el máster profesional, y yo os animo a recorrerla porque con ese recorrido vais a tener un excelente futuro", ha concluido la ministra.

"OS NECESITAMOS"

De su lado, el ministerio de Política Territorial ha querido trasladar a los alumnos del IES Pedro Mercedes el mensaje de que el Gobierno y la Función Pública española les necesita. "Necesitamos gente joven bien formada con una visión distinta en su relación con la Administración", ha añadido

En este punto, ha afirmado que en los próximos diez años se van a jubilar el 51 por ciento de los empleados públicos del país y que solo el 12 por ciento del total tienen menos de 40 años y solo el uno por ciento menos de 30 años. "Esto es lo que hay", ha dicho.

De este modo, ha señalado que la Administración se va a tener que renovar y ello ha a implicar el ingreso de mucha gente con sensibilidades y conocimientos "muy distintos" a los dominantes y conocimientos más adaptados a una sociedad en evolución.

En este punto, ha explicado que el empleado público no es solo aquella persona que ofrece servicios administrativos, sino que es el profesor, la enfermera, el militar, la doctora, el policía o el agente forestal. "Hay tal variedad que merece la pena explicarlo un poco".

Iceta ha afirmado que la Administración necesita "de todo". "Sin vosotros, esta gran empresa que se llama España no va a salir", ha manifestado, para enumerar empleos funcionariales en campos como la transición energética y cambio climático, cooperación al desarrollo, el sector cultural o el sanitario.

A ello ha añadido que el Gobierno quiere de los nuevos trabajadores públicos mayor creatividad y gente con iniciativa, capaz de trabajar en equipo e imaginar formas distintas de hacer las cosas. "Cuento con que muchos de vosotros veáis en el empleo público una posibilidad", ha concluido.

Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioWK Educación no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar
Subir

Búsqueda en Hemeroteca

Autor
Autor
Nivel Educativo
Nivel Educativo
Sección
Sección

Lo + Leído

Documento
Ultima lectura
Total lecturas

 

Últimos títulos publicados