El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Madrid pondrá en marcha un MIR educativo para e...
Tienda
Ocultar / Mostrar comentarios

Madrid pondrá en marcha un MIR educativo para el acceso a plazas de profesores desde el curso 2022/2023

  • 17-6-2021 | Agencia Europa Press
  • Similar al que pasan los médicos en los centros hospitalarios, comprenderá un periodo de un año de prácticas tuteladas y obligatorias antes de poder ejercer como docentes y tras superar una evaluación teórico-práctica.

La presidenta en funciones y candidata a la investidura de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Gobierno regional implantará un MIR educativo a partir del curso 2022/23 dirigido a todos los docentes que quieran acceder a una plaza tanto en centros públicos como privados.

Así lo ha adelantado la dirigente madrileña durante el pleno de la Asamblea de Madrid en la primera sesión del Debate de investidura. Se trata de una medida que se enmarca en una reforma integral de la formación del profesorado.

Este proceso, similar al que pasan los médicos en los centros hospitalarios, comprenderá un periodo de un año de prácticas tuteladas y obligatorias antes de poder ejercer como docentes y tras superar una evaluación teórico-práctica.

Esta medida será un requisito previo indispensable para acceder tanto a la educación pública como a la privada y se establecerá a través del Instituto de Formación del Profesorado, según han precisado posteriormente desde el Ejecutivo madrileño.

Precisamente, este órgano, de próxima creación, será un centro del más "alto prestigio" en la formación de docentes de la Comunidad de Madrid, una "referencia nacional e internacional" que contará con acceso a cursos especializados para la actualización tanto de sus conocimientos como de las nuevas herramientas tecnológicas.

El Gobierno de Ayuso quiere hacer de la formación continua del profesorado una constante que permita la actualización y adaptación de los conocimientos, actitudes y habilidades, a los cambios y avances de la sociedad.

Por ello, dedicará recursos específicos para que estos profesionales puedan adquirir las competencias digitales necesarias con el fin de hacer posible la transformación digital de los centros escolares, dedicando especial atención a sus equipos directivos.

Por otro lado, la Comunidad de Madrid también creará incentivos que premien el esfuerzo y el mejor desempeño de maestros y profesores. En este sentido, se apoyará la profesionalización de la dirección de los centros educativos para reforzar su liderazgo y lograr la mejora de la educación desde la autonomía de los colegios e institutos.

Añadir comentario2Comentarios
Ana|30/06/2021 12:05:42
Tal vez no sea necesario alargar el proceso de selección para el acceso a la docencia. Si la criba se hiciera antes del ingreso en la formación inicial y hubiera una reforma de los planes de estudios con más énfasis en la práctica, se aprovecharían mejor el tiempo y los recursos formativos de las facultades de educación y de sus estudiantes. Además, parece menos frustrante la negativa de acceso antes de dedicar cuatro años a estudiar para una profesión que no se va a poder ejercer.Notificar comentario inapropiado
Ana|30/06/2021 12:05:30
Tal vez no sea necesario alargar el proceso de selección para el acceso a la docencia. Si la criba se hiciera antes del ingreso en la formación inicial y hubiera una reforma de los planes de estudios con más énfasis en la práctica, se aprovecharían mejor el tiempo y los recursos formativos de las facultades de educación y de sus estudiantes. Además, parece menos frustrante la negativa de acceso antes de dedicar cuatro años a estudiar para una profesión que no se va a poder ejercer.Notificar comentario inapropiado
Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioWK Educación no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar
Subir

Búsqueda en Hemeroteca

Autor
Autor
Nivel Educativo
Nivel Educativo
Sección
Sección

Lo + Leído

Documento
Ultima lectura
Total lecturas

 

Últimos títulos publicados