Los principales objetivos de esta formación son capacitar al profesorado para que pueda llevar a cabo su labor de manera respetuosa con la legislación vigente sobre propiedad intelectual, implantar en el aula buenas prácticas en esta materia e impulsar la cultura de la creación de contenidos.
«Se trata de un curso que se realiza en la modalidad MOC, es decir, en línea y sin limitación de plazas», explica Carmen Cuartero, jefa del Departamento de Comunicación de CEDRO. «Con esta formación queremos que los profesores conozcan los principios generales de la propiedad intelectual para que puedan trabajar de forma segura en las aulas y cuenten con los conocimientos necesarios para transmitir a sus alumnos el respeto a los derechos de autor y el valor de la cultura escrita», añade.
Con la finalización del MOC, además, los profesores obtienen créditos y un certificado oficial de la Comunidad de Madrid válido para sexenios, concurso de traslados y oposiciones.
Uso legal de los contenidos educativos
En esta formación, los docentes conocerán cómo utilizar los contenidos que manejan habitualmente en el aula. «Se trata de una formación muy práctica», asegura Cuartero, «queremos que los profesores sepan identificar de qué forma pueden usar un libro, un periódico o una imagen, entre otros contenidos, respetando los derechos de propiedad intelectual en clase».
Las inscripciones para este MOC permanecerán abiertas desde el 22 de marzo al 19 de abril de 2022. El curso tendrá una duración de 5 semanas: del 25 de abril al 23 de mayo del próximo año.