El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Alegría avanza que la nueva EBAU "tendrá "aspec...
Tienda
Ocultar / Mostrar comentarios

Alegría avanza que la nueva EBAU "tendrá "aspectos fundamentales homogéneos" pero respetará las competencias de las CCAA

  • 15-11-2021 | Agencia Europa Press
  • Alegría ha manifestado que la voluntad del Ejecutivo central es que el nuevo modelo de Selectividad se empiece a aplicar dentro de dos cursos académicos, por lo que su departamento todavía se encuentra trabajando con la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y el otro ministerio implicado, el de Universidades.

La ministra de Educación, Pilar Alegría, ha señalado que el nuevo modelo de pruebas de acceso a la universidad "respetará las competencias de las comunidades autónomas", al tiempo que tendrá "cierto carácter homogéneo de aspectos fundamentales para todo el territorio".

Así lo ha aseverado este lunes la ministra --que ha visitado junto al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, un centro educativo en la localidad valenciana de la Font d'en Carròs (Valencia)-- a preguntas de los medios sobre los cambios en la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU).

Alegría ha manifestado que la voluntad del Ejecutivo central es que el nuevo modelo de Selectividad se empiece a aplicar dentro de dos cursos académicos, por lo que su departamento todavía se encuentra trabajando con la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y el otro ministerio implicado, el de Universidades.

"Lo que tenemos en este momento sobre la mesa son distintos modelos. Actualmente, el que estamos aplicando es el que deviene de la LOMCE, y ahora estamos trabajando con mayor intensidad en un modelo que respeta, por un lado, las competencias autonómicas en materia educativa, pero también dándole ciento carácter homogéneo de aspectos fundamentales para todo el territorio", ha precisado.

Alegría no ha dado más detalles al considerar "imprudente avanzar más" dado que hoy "solamente tenemos modelos de trabajo".

Por otra parte, y preguntada por si la mayor optatividad y flexibilidad en los exámenes de acceso a la universidad por la pandemia se va a mantener en la próxima convocatoria, la titular de Educación ha instado a "abordarlo con los distintos territorios cuando se vayan acercando las fechas".

"Pero, evidentemente, creo que si hay un aspecto que todos tenemos que cuidar es esa prudencia para que, de nuevo, nuestros jóvenes puedan asistir a esa prueba con las mejores garantías de seguridad para todos", ha apostillado.

Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioWK Educación no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar
Subir

Búsqueda en Hemeroteca

Autor
Autor
Nivel Educativo
Nivel Educativo
Sección
Sección

Lo + Leído

Documento
Ultima lectura
Total lecturas

 

Últimos títulos publicados