El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Andalucía hace una llamada a un pacto social po...
Tienda
Ocultar / Mostrar comentarios

Andalucía hace una llamada a un pacto social por la educación que nazca de la comunidad educativa

  • 29-7-2021 | Agencia Europa Press
  • Imbroda ha destacado la necesidad de impulsar el pacto desde las aulas, en lugar de desde las salas legislativas.

El consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda (independiente por Ciudadanos), ha incidido en la necesidad de sacar la educación de los "debates ideológicos" y de unión para aprobar un pacto social "que debe venir desde la base de la comunidad educativa, y desde ahí volcarse en el ámbito legislativo, y no al revés", durante su intervención en la mesa redonda llamada '¿Qué se necesita para alcanzar un pacto por una educación de interés público?', dentro de la Semana de la Educación de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, coordinada por Xavier Bonal.

El consejero ha propuesto establecer unos mínimos para llegar a pactos, y sobre eso establecer puntos de encuentro y como ejemplo de negociación, ha recordado la aprobación de la Ley de Bioclimatización, presentada por Adelante Andalucía, aprobada por unanimidad y que ya se está desarrollando en los centros educativos, según ha recogido la Junta en un comunicado.

"Este gobierno tuvo altura de miras para aprobar una ley que venía desde la oposición. Cuando hay voluntad, hay generosidad y sobrevolamos las cuestiones pequeñas, evidentemente se puede llegar a acuerdos", ha declarado.

El responsable ha afirmado además que se trata de una oportunidad para sacar enseñanzas de lo sucedido ya que "la pandemia ha supuesto una colosal transformación, que exige una mentalidad flexible ante un sistema educativo inmovilista".

Imbroda ha destacado la necesidad de impulsar el pacto desde las aulas, en lugar de desde las salas legislativas. "Tenemos que centrarnos en lo que nos une y sacar la ideología de los centros, así como del debate, para mirar el problema como una hoja en blanco".

A la pregunta del porqué han fracasado todos los intentos de pactos, Imbroda ha señalado a "la falta de voluntad, tanto política como personal".

La Consejería ha señalado que durante esta legislatura se ha aprobado un proyecto de Ley de Gobierno sin oposición, una proposición de ley socialista por unanimidad y la ley sobre bioclimatización. Además se ha creado el grupo de trabajo para un pacto social por la educación en el Parlamento de Andalucía, en el que se han desarrollado encuentros y reuniones, y donde todos los partidos que tienen su espacio.

Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioWK Educación no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar
Subir

Búsqueda en Hemeroteca

Autor
Autor
Nivel Educativo
Nivel Educativo
Sección
Sección

Últimos títulos publicados