El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Comunidad de Madrid aplaza implantar la tercera...
Tienda
Ocultar / Mostrar comentarios

Comunidad de Madrid aplaza implantar la tercera hora de Educación Física en Primaria y Secundaria al curso 22-23

  • 7-6-2021 | Agencia Europa Press
  • El Ejecutivo regional ya aprobó la introducción de la Educación Física en los estudios de Formación Profesional Básica que "sí se producirá a partir del próximo curso 2021/22".

La Comunidad de Madrid ha acordado aplazar la implantación de la tercera hora de Educación Física para Primaria y Secundaria hasta el próximo curso escolar 2022-2023 debido al mantenimiento de las medidas sanitarias por la pandemia de la Covid-19 en el curso que arrancará en septiembre, según ha explicado la Consejería de Educación.

La decisión del departamento que dirige en funciones Enrique Ossorio se produce después de las recomendaciones aprobadas en la Comisión Interterritorial de Sanidad para el mantenimiento de las medidas de prevención frente a la Covid-19 en los centros educativos de cara al próximo curso 2021-2022, en la línea de lo marcado también en la conferencia conjunta de Educación y de Sanidad del pasado 19 de mayo.

Entre otras cuestiones, se aconseja que a partir de 3º de la ESO se garantice la distancia interpersonal de al menos 1,5 metros entre los alumnos "en el escenario de niveles de alerta 3 y 4". Esta circunstancia conllevaría en la mayoría de los casos la utilización como aulas de espacios como salones de actos o gimnasios.

El Gobierno regional planteaba un decreto con los cambios en el currículo de ESO para que la Educación Física pasara de 2 a 3 horas semanales en 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria para el curso 2020/21, mientras que el siguiente curso 2021/22 se haría en 3 y 4, que aplazó en un primer momento para implantarla en los cuatro cursos de la ESO y en Primaria en 2021/2022 y que ahora retrasa nuevamente.

Esta ampliación está incluida en el programa de Gobierno y responde a la necesidad de reducir los niveles de obesidad y sedentarismo entre la población infantil y juvenil.

De hecho, la Comunidad de Madrid argumenta que la Organización Mundial de la Salud recomienda a los escolares la práctica de un mínimo de 60 minutos diarios de ejercicio físico "para mejorar el estado salud y reducir las enfermedades que conlleva el exceso de peso entre niños y jóvenes".

Con este mismo objetivo, el Ejecutivo regional ya aprobó la introducción de la Educación Física en los estudios de Formación Profesional Básica que "sí se producirá a partir del próximo curso 2021/22".

Para realizarlo se incluirá una unidad formativa dentro del Bloque de Ciencias Aplicadas, que se denominará: 'Unidad Formativa: Actividad Física y Deportiva', con una carga horaria de 2 horas semanales.

Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioWK Educación no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar
Subir

Búsqueda en Hemeroteca

Autor
Autor
Nivel Educativo
Nivel Educativo
Sección
Sección

Lo + Leído

Documento
Ultima lectura
Total lecturas

 

Últimos títulos publicados