Resultados
Youtube Linkedin Facebook X
  • RESULTADOS874
1
La formación en línea: un reto para el docente
Monográfico
Guitert Catasús, Montse|Romeo, Teresa
A partir de la experiencia académica en una universidad a distancia virtual, pionera en el uso de las TIC, las autoras abordan las posibilidades que estas brindan a la formación en línea, y los nuevos roles que adquieren los actores del proceso de enseñanza y aprendizaje. Algunas de las estrategias que plantean son transferibles a la Educación Primaria y Secundaria.
2
Del imparable desarrollo tecnológico, de la penuria de la educación
Monográfico
Sancho Gil, Juana M.ª
La influencia y el papel de las tecnologías digitales de la comunicación y la información en la educación no pueden ser entendidos sin considerar el contexto social y político en el que se enmarcan tanto su desarrollo como el sentido de su utilización. La autora propone un repaso al impacto de las TIC en este contexto y formula los retos que debe afrontar la educación para desarrollar estrategias más integradas.
3
Salir del doble vacío
Editorial
Carbonell Sebarroja, Jaume
4
Piezas clave para avanzar juntos
Monográfico
Martí Soler, Lourdes
TIC e innovación. Para afianzar este tándem, la dirección entiende que debe crear una malla que favorezca la ayuda mutua entre los docentes. En este artículo se describe una organización de centro que ha creado unas figuras singulares: una persona responsable en Innovación Pedagógica con las TIC, un grupo de profesores expertos, tutores dispuestos a dar el salto, jóvenes responsables TIC en cada aula y, también, una dirección que intenta dar ejemplo.
5
Repertorio de redes sociales
Monográfico
Bergós Hernández, Mónica
Las redes sociales son una herramienta muy útil para fomentar un aprendizaje colaborativo y acercarse al entorno informal en el que se mueven habitualmente los alumnos. Este artículo propone un listado de redes ordenadas en tres grupos: redes sociales generalistas, redes especializadas en educación y redes sociales que sirven como punto de encuentro para los docentes.
6
Materiales y recursos digitales
Monográfico
Silva Galán, Josep María
La oferta de herramientas, materiales y contenidos educativos digitales es ilimitada y obliga al profesorado a buscarlos, seleccionarlos y almacenarlos de una forma muy distinta a cómo estaba acostumbrado. ¿De qué recursos dispone? ¿Cómo puede organizarlos? ¿Y compartirlos?
7
La web 2.0 irrumpe en la escuela
Monográfico
García Páez, Fernando
Blogs, wikis y redes sociales son herramientas 2.0 que, puestas al servicio de la mejora de la lectura y la escritura, tienen un enorme potencial pedagógico. El artículo describe el uso didáctico de estos recursos y advierte que es esencial que sean recursos centrados en los alumnos y alumnas, un colectivo en permanente cambio.
8
Identidades digitales: límites poco claros
Monográfico
Reig Hernández, Dolors
La llegada de Internet ha hecho posible la reinvención de uno mismo a través de la construcción de identidades ficticias. Pero hoy en día, en el estado actual de la web social, se ha dado paso a una identidad madura, transparente y aumentada, mucho más potente que antes del ejercicio de autoconocimiento, autoexpresión y autorrealización que supone una interacción bien aprovechada, en las redes sociales.
9
Una encuesta a pie de aula
Monográfico
González Prieto, Evaristo
Tras 7 años de experiencia como centro pionero en la introducción de las TIC, el Instituto Torre del Palau de Terrassa (Barcelona) decide elaborar una encuesta para conocer la valoración de alumnos, familias y profesores. Sus resultados expresan la satisfacción global de toda la comunidad y apuntan las mejoras a introducir y las líneas de trabajo a seguir, a partir de ahora.
10
Desde la voz del alumnado
Monográfico
Domingo Peñafiel, Laura|Sancho Gil, Juana M.ª|Sánchez i Valero, Joan-Anton
Un estudio del grupo Esbrina quiere saber cómo utilizan las tecnologías los estudiantes de Primaria y Secundaria, qué experiencias les proporcionan y cómo valoran su papel en sus procesos de aprendizaje. Y descubren un alumnado con una opinión razonada sobre las implicaciones de estas herramientas.
11
Una implantación fragmentaria y desigual
Monográfico
Freire, Heike
Dos focos de debate, celebrados en Málaga y en Barcelona, sientan alrededor de la misma mesa a docentes de varios niveles educativos, directores, coordinadores TIC, padres de alumnos, asesores de centros formativos y responsables de las consejerías de Educación. Y abordan tres cuestiones fundamentales: el proceso de implantación de las TIC, el Programa Escuela 2.0 y las perspectivas, oportunidades y formas de utilizar las TIC en los centros españoles.
12
Las TIC en Cataluña
Monográfico
Alonso Cano, Cristina|Alonso, Karla|Bosco Paniagua, Alejandra|Casablancas Villar, Silvina Carmen|Domingo Peñafiel, Laura|Fraga Colman, Leticia|Giró Gràcia, Xavier|Guitert Catasús, Montse|Moltó Egea, Óscar Jaime|Müller, Jörg|Omellas, Adriana|Padilla Petry, Paulo|Romeu Fontanillas, Teresa|Sancho Gil, Juana M.ª
Una investigación sobre la visión tecnológica y educativa subyacente en las políticas y prácticas relacionadas con el uso de las TIC en Primaria y Secundaria, en Cataluña, permite evaluar el grado de integración de estas tecnologías en el currículo. También analiza su capacidad para impulsar la transformación, la innovación y la mejora de la educación obligatoria.
13
Análisis y diagnóstico sobre el estado de la cuestión
Monográfico
Murillo Mas, J. Francisco|Sola Fernández, Miguel
El artículo expone los resultados de un estudio sobre el uso de las TIC en los centros educativos españoles, llevado a cabo a través de encuestas a más de 1.300 docentes. Los cuestionarios, grupos focales y estudios de casos han identificado experiencias exitosas que construyen comunidad pero también algunos desaciertos y malos hábitos.
14
Evaluación de la lectura digital en el informe PISA
Monográfico
Luna Arcos, Francisco
El estudio PISA-ERA 2009, que evalúa la capacidad del alumnado de 15 años para leer y comprender textos electrónicos, advierte que el simple uso de Internet, sin unas directrices claras, no garantiza la competencia en el acceso y el uso de la información digital. Pero hay que tomar con cautela algunas de sus conclusiones.
15
¿La tecnología es capaz de transformar el leviatán educativo?
Monográfico
Underwood, Jean
¿Por qué todavía dudamos de la eficacia de la tecnología en la educación? En este texto, la autora intenta prever el impacto que las nuevas tecnologías tendrán en el futuro más allá del mero desarrollo tecnológico. ¿Puede la tecnología cumplir con las expectativas depositadas en ella?, pregunta la autora. Y propone minimizar su uso, convertirla en un complemento de la práctica actual, unificar y evolucionar.
16
Facebook y Twitter, en la clase
Monográfico
Martí Soler, Lourdes
17
Una comunidad 2.0
Monográfico
Luna Arcos, Francisco
18
Propuestas y recursos para interactuar
Monográfico
Lara Crespo-López, Lola
19
Integrar y compartir
Monográfico
Borrajo Borrajo, Gena
20
Comenzar de cero
Monográfico
Martín, Manuel
21
Herramientas para fomentar la interactividad
Monográfico
Almau Navarro, Amelia
22
Entornos virtuales para la innovación
Monográfico
Bergós Hernández, Mónica
Integrado en el plan de digitalización 1x1 (un ordenador, un alumno), el IES Cal Gravat, de Manresa (Barcelona), incorpora de forma progresiva instrumentos transformadores del aprendizaje: uso de entornos virtuales en 3D, códigos QR o la plataforma de aprendizaje virtual Moodle. La experiencia se sostiene en un claustro entusiasta y muy colaborador, que comparte recursos y experiencias
23
Producir y producir, truco infalible
Monográfico
Martí Soler, Lourdes
Videoconferencias, cazas del tesoro diseñadas por el propio alumnado, videocuentos y audiolibros, empresas cooperativas, un taller de reparación de ordenadores, blogs y multitud de presentaciones y vídeos colgados en Internet responden a dos objetivos de aprendizaje: el fomento de una lectura eficaz y la educación en valores. Pero detrás de este enjambre de iniciativas se esconde un propósito mayor: atender a la persona de manera integral
24
¿Quién quiere un ordenador?
Monográfico
Valiente, Oscar
El autor subraya algunas dudas sobre el coste, la efectividad y los impactos educativos de los programas 1x1 (un ordenador para cada alumno), que durante la última década se han implantado en diversos países. Y sugiere las características que deberían reunir para que implicasen mejoras sustanciales en la calidad educativa
25
Agenda Diciembre 2011
Agenda
Subir

Búsqueda en Hemeroteca

Autor
Autor
Nivel Educativo
Nivel Educativo
Sección
Sección

Últimos títulos publicados