El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Las revistas científicas de educación a debate
Tienda
Ocultar / Mostrar comentarios

Las revistas científicas de educación a debate

  • 12-6-2017 | Wolters Kluwer
  • Setenta investigadores, profesores universitarios, directores y editores se han dado cita en Santiago de Compostela para estudiar el papel que juegan las revistas científicas en la actual sociedad del conocimiento, la incidencia que ejercen sobre ellas las políticas científicas, su indexación en el ámbito de las ciencias sociales en general, y de la educación en particular; la lógica de los índices y/o factores de impacto en el panorama educativo local y global, así como su alcance e influencia en la investigación educativa, dentro y fuera de la universidad y la función que ejercen en la actualidad los científicos y los directores de revistas.

Gena Borrajo

Estos han sido los principales temas de discusión del Seminario Nacional, organizado por la Red sobre Inmigración, Escuela y Sociedad (RIES) y por la Red de Excelencia Universidad, Innovación y Aprendizaje en la Sociedad del Conocimiento (UIASC), que se celebró el pasado 26 de abril en la Facultad de Ciencias de la Educación de la capital compostelana.

Tras un minucioso estudio sobre la evolución de estas revistas, en el contexto europeo y español, se reconoce el relevante papel que ejercen en la gestión del conocimiento. A partir de ahí, se formulan nuevas metas orientadas a “aunar esfuerzos y estrategias que aumenten el rigor evaluativo” y conduzcan a “elevar su consideración en el plano nacional e internacional.

Entre las acciones que señalan como prioritarias para alcanzar dichos objetivos, figuran:

- Realizar seminarios periódicos en los que se analicen estas publicaciones y se formulen criterios que contribuyan a elevar su calidad.

- Impulsar la evaluación del trabajo investigador. En este cometido, consideran que hay que implicar a las propias administraciones a fin de que los resultados de dichos estudios sean tenidos en cuenta a la hora de acometer sus políticas educativas.

- Animar a otras revistas a que cumplan los criterios o estándares a nivel nacional e internacional para que las publicaciones españolas y latinoamericanas tengan una mayor presencia en el mundo.

En estos momentos existen seis revistas españolas en el Journal of Citation Reports, el indicador de calidad más reconocido por los organismos encargados de evaluar la actividad investigadora. En la línea de avanzar hacia una mayor presencia internacional se aboga por conseguir que más revistas españolas estén presentes en otros índices, como Scopus, la mayor base de datos que existe en el mundo sobre resúmenes.

Por último, se considera la necesidad de favorecer más investigación educativa relacionada con temas de gran impacto social, e incorporar al profesorado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria a dichas tareas investigadoras.

La jornada de trabajo fue conducida por dos directores de revistas, José Antonio Ibáñez-Martín y Mellado (Revista Española de Pedagogía) y Marta Ruiz Corbella (Revista Educación XXI); y por los profesores de Universidad, Jesús Miguel Muñoz Cantero (A Coruña), Concepción Durán Naval (Navarra), Ángel García del Dujo (Salamanca), José Carlos Núñez Pérez (Oviedo) y Miguel Ángel Santos Rego (Santiago).

Santos Rego, verdadero anfitrión de la jornada, coordina el Grupo de Investigación Esculca. Se trata de un colectivo de referencia competitiva del sistema universitario de Galicia, que en 2008 fue reconocido por el Ministerio de Educación con el Primer Premio Nacional de Investigación Educativa.

-

Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioWK Educación no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar
Subir

Búsqueda en Hemeroteca

Autor
Autor
Nivel Educativo
Nivel Educativo
Sección
Sección

Últimos títulos publicados